
23-11-2021
Marruecos y Catar están decididos a fortalecer la cooperación bilateral en los campos del petróleo, el gas, la electricidad y las energías renovables, firmando un acuerdo el 21 de octubre de 2021, que da el inicio de ciertas prospecciones petrolíferas por la parte de la empresa Qatar Petroleum Internacional Upstream L.L.C, en el sur de Marruecos, en concreto Sidi Ifni, Tan Tan y Tarfaya, Según el Boletín Oficial Marroquí.
Conforme a lo publicado en el periódico “El Español”, la empresa petrolera italaiana Eni, que poseía el 75% del permiso a través de su filial Eni Maroc, vendió el 30% de su participación a Qatar Petroleum en 2019. Por lo tanto, Qatar Petroleum y Eni se han convertido en socios para explorar la Costa atlántica frente a la zona poco profunda de Tarfaya Offshore, que extiende a lo largo de 23.900 kilómetros cuadrados.

Dado el malestar que pueda provenir de los vecinos, según el Boltín Oficial de Marruecos, el parlamento marroquí aprobó por unanimidad, en 2020, la actualización de dos leyes que delimitación de sus aguas territoriales marítimas; la ley 37.17 que completa y modifica el Dahir Nº 1.73.211 promulgado el 2 de marzo de 1973, que fija el límite de las aguas territoriales marítimas, y la ley 38.17, que modifica y complementa la ley 1.81 que establece la zona económica exclusiva a una distancia de 200 millas náuticas frente a las costas marroquíes.
“Estas leyes tienen como objetivo actualizar el arsenal jurídico nacional”, en línea con “la soberanía total del Reino sobre sus fronteras efectivas, terrestres y marítimas” según declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita.