
22-11-2021
por: Soufiane Ben Lazaar
En un movimiento para proteger el espacio aéreo marroquí, el Reino adquirió recientemente el sistema anti-drones «SKYLOCK», que es fabricado por «Skylock Systems». Una empresa perteneciente al grupo israelí «Avnon».
Según el diario israelí «Globes», especializado en temas económicos, Marruecos adquirió este sistema de defensa anti-drones, así como otros 26 países, incluidos países del este de Asia, durante las actividades del Dubai Airshow, que tuvo lugar del 14 al 18 de noviembre.
Según la empresa israelí, “Skylock Dome detecta, verifica y neutraliza drones no autorizados. Constituye un sistema de protección modular, ágil y eficiente contra las incursiones ilegales de drones, ofreciendo soluciones completas para aeropuertos, infraestructuras críticas, bases militares y grandes eventos nacionales”.
El Ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, tiene previsto visitar Marruecos el 24 y 25 de noviembre, la primera visita de un Ministro de Defensa israelí al Reino.
Durante la visita oficial de dos días, se espera que Gantz firme un acuerdo de cooperación en defensa con Abdellatif Loudi, el Ministro responsable de la administración de defensa nacional en Marruecos.
A la luz de esta carrera de armamento que surge a raíz de las altas tensiones en la región, provocadas principalmente por el eje Argelia, Irán, Polisario y el auge de las múltiples bandas terroristas en la zona sahelo-sahariana, sin olvidar del papel de Sudáfrica, en reclutar apoyo anti-marroquí entre los países del África Austral, Marruecos está preparado para entrar en la era de las industrias en un esfuerzo por lograr la autosuficiencia y reducir su base de importación de armas defensivas. Un plan ambicioso con múltiples objetivos en el ámbito de las relaciones estratégicas que acerca a Marruecos a los actores industriales.
La inestabilidad de la región, provocada entre otros motivos por la implicación de Irán, a través de Hizbolá, en suministrar armamento al Frente Polisario, aprovechando de la inestabilidad en muchos países africanos para difundir el «rito chiíta» entre los grupos sunitas y armar a los radicales que servirían a la agenda de Teherán en el continente, lo que provocó la ruptura de relaciones entre el Reino e Irán.
Argelia y su constante intento de llevar a la región a la inestabilidad a través de una propaganda poco creíble (asunto de los camioneros), y su apoyo militar al Polisario, siendo el último envío de equipamiento militar (vehículos todoterreno) un ejemplo a lo que se está preparando en esta región del Continente africano.
Para preservar sus intereses y garantizar sus logros ante intentos como el corte del pase fronterizo de Guerguerat, Marruecos está recurriendo a la «industrialización de guerra» para proteger su seguridad nacional, apostando por la asociación con Israel y EE.UU. para fortalecer sus capacidades defensivas y ofensivas, luego de que los conflictos estallaron a un ritmo acelerado en los «puntos calientes» del continente africano.
Rabat y Washington firmaron un acuerdo militar decenal (2020-2030), que tiene como objetivo fortalecer la asociación de defensa estratégica entre los dos países, en particular a la luz de la fructífera cooperación bilateral de los últimos años. El Reino se ha convertido en un cliente permanente del país en términos de venta de armas.
Asimismo, Tel Aviv y Rabat están trabajando actualmente en un proyecto para fabricar drones suicidas en Marruecos. Israel es un importante exportador de drones e Israel Aerospace Industries (IAI) tiene más de 50 clientes operativos en todo el mundo.
Turquía es otro nuevo aliado de Marruecos en este ámbito de armamento tras la adquisición de Drones Bayraktar TB-2 de última generación, que demostraron gran eficacia y precisión en el último conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, Los drones armados TB-2 producidos por Baykar han permitido así a las fuerzas azerbaiyanas, asesoradas y equipadas por el aliado turco, paralizar parte de la defensa aérea, la artillería y el blindaje armenios.