
17-11-2021
El 15º aniversario del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Marruecos y los Estados Unidos de América se celebró el martes en una unidad de envasado de cítricos en Berkane.
El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América en Marruecos, David Greene visitó esta fábrica, parte de un grupo exportador de cítricos, mientras se prepara para enviar a Estados Unidos su primera entrega de clementinas y naranjas de la temporada .
Esta fábrica aporta 45.000 toneladas de cítricos que Marruecos exporta a Estados Unidos cada año, en el marco del TLC, que beneficia a cientos de empresas estadounidenses y marroquíes.
La visita tuvo lugar en presencia en particular del wali de la región Oriental, gobernador de la prefectura de Oujda-Angad, Mouad El Jamai y el gobernador de la provincia de Berkane, Mohamed Ali Habouha, y permitió a las personalidades presentes seguir las diferentes etapas de acondicionamiento y preparación de cítricos para exportación.
En este sentido, Greene señaló que Marruecos es hasta la fecha el único país de África que ha concluido un TLC con los Estados Unidos, y agregó que desde la firma de este acuerdo, el volumen de comercio entre los dos países se quintuplicó hasta alcanzar los 5.000 millones de dólares al año.
Esta dinámica ha permitido la creación de miles de oportunidades laborales para los ciudadanos de los dos países, dijo, indicando que esta visita es una oportunidad para celebrar los logros de las fructíferas relaciones entre Marruecos y Estados Unidos.
Por su parte, Karim Kantari, responsable del grupo exportador, destacó la importancia del mercado estadounidense para los exportadores de cítricos marroquíes, añadiendo que el TLC ha contribuido en gran medida al incremento de las exportaciones de cítricos marroquíes a Estados Unidos, que no superaron los 4.000 toneladas en 2006.
Este fuerte crecimiento demuestra el impacto muy positivo del TLC en las exportaciones de cítricos, con efectos como la creación de numerosos puestos de trabajo y la mejora de los estándares del proceso de producción y envasado para responder a exigencias fitosanitarias muy estrictas, agregó.
Cabe destacar que el TLC también ha permitido a más de 150 empresas estadounidenses operar en Marruecos en sectores avanzados, como la aeronáutica y la automoción.