13-11-2021
El empleo juvenil sigue siendo una de las principales preocupaciones del nuevo gobierno, reflejada en el proyecto de ley de finanzas (PLF) para el año 2022 del programa «Forsa». Con el deseo de brindar el apoyo necesario a los jóvenes y asegurar su integración al mercado laboral, el PLF-2022 se basa en un ambicioso programa con miras a la mejora de los recursos humanos, especialmente de los jóvenes, como palanca para el desarrollo económico y social del Reino.
Para ello, el programa Forsa debe financiar proyectos en diversos ámbitos (asociativo, medioambiental, cultural, deportivo, etc.), sin condiciones previas. Solo se tendrá en cuenta el proyecto y el compromiso de su patrocinador. Además, el soporte ofrecido consiste en formación y orientación para estructurar el proyecto y desarrollarlo desde la parte de diseño hasta la parte de realización. Esto se hará mediante créditos honoríficos de hasta 100.000 dírhams, reembolsables en diez años como máximo.
Como refuerzo del programa «Intilaka», Forsa prevé otorgar 50.000 préstamos garantizados sin condiciones previas, a través de un presupuesto de 1.250 millones de dírhams movilizados para este fin. De esta manera, brindará a los jóvenes la oportunidad de dar un nuevo impulso a su innovación y creatividad, al embarcarse en iniciativas empresariales individuales, y también permitirá a los ciudadanos ejercer sus actividades empresariales de manera formal a través de un sistema de incentivo fiscal simplificado.
Por tanto, a través de Forsa se ha puesto en marcha un marco propicio para la aparición de empresas jóvenes innovadoras que, como su nombre indica, constituye una oportunidad, con el fin de animar a los jóvenes a integrarse más en el mercado laboral.