13-11-2021
El Tribunal General de la Unión Europea anuló el 29 de septiembre dos acuerdos comerciales entre Marruecos y la Unión Europea (UE), uno relativo a productos agrícolas y otro a la pesca, tras un recurso del Frente Polisario.
Los gobiernos europeos no se han resignado a la decisión del Tribunal General de la Unión Europea que anula los acuerdos agrícolas y pesqueros firmados por los estados miembros con Marruecos por no solicitar la «opinión del pueblo saharaui». Seis semanas después del veredicto, los embajadores de los 27 decidieron esta semana seguir la recomendación de los servicios jurídicos del Consejo y presentar un recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), escribe el diario español «La Vanguardia».
La decisión fue adoptada en la reunión del Coreper (Comité de Representantes Permanentes) el miércoles sin ningún debate y será adoptada oficialmente por el Consejo de Ministros de Desarrollo Europeo convocado el 19 de noviembre. El plazo para presentar un recurso contra la sentencia del Tribunal General de la UE ante un órgano superior, el TJUE, es de dos meses y diez días, según la sentencia. Por lo tanto, el proceso debe comenzar antes del 9 de diciembre.
«La esperada decisión de apelar el veredicto de los jueces europeos se adapta perfectamente a Rabat», que, sin embargo, reaccionó «moderadamente» a la noticia. «La Unión Europea y Marruecos han cerrado filas y emitieron una declaración conjunta en la que expresaron su voluntad de no dejar que esta decisión ponga en peligro sus relaciones bilaterales», recordó.
Después de este anuncio, la UE y Marruecos se comprometieron a continuar su asociación comercial. «Tomaremos las medidas necesarias para asegurar el marco legal que garantice la continuidad y estabilidad de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y el Reino de Marruecos», afirmaba el titular de la diplomacia europea, Josep Borrell, y su homólogo marroquí, Nasser Bourita en una declaración conjunta.