12-11-2021
Se espera que la asociación estratégica que une Marruecos con Japón constituya un elemento clave de la recuperación económica en varias áreas de cooperación en un momento en que el Reino se está embarcando en los grandes proyectos del Nuevo Modelo de Desarrollo (NMD).
Esta dinámica pospandémica que se abre a las relaciones bilaterales se verá aún más consolidada por el deseo japonés de transponer su modelo de cooperación con Marruecos de la ayuda al desarrollo a una asociación beneficiosa para todos.
El creciente interés de las empresas japonesas por establecerse en el Reino atestigua la profundización de la asociación económica bilateral. Prueba de ello es el aumento del número de estas empresas de 35 en 2014 a más de 70 en 2021.
Para Japón, cuya primera misión diplomática en Marruecos se remonta a 1932, antes de la inauguración en 1961 de su embajada en Rabat, el Reino sigue siendo un socio fiable y privilegiado dentro del continente africano. Un estado de cosas reforzado por la estabilidad política de Marruecos a nivel regional, y por la resiliencia aclamada por la comunidad internacional, que ha demostrado en su lucha contra la crisis sanitaria.
La respuesta de Marruecos a la crisis económica inducida por la pandemia Covid-19 es destacada por el Director General de la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO) en Marruecos, Masahide Honda, quien destacó que el Reino ha demostrado su capacidad de resiliencia a través de la adaptación de su ecosistema industrial al contexto actual, en particular a través de la convergencia de la industria hacia la producción local.
Honda, recién nombrado en Marruecos, afirmó además, en una entrevista exclusiva con la agencia MAP, que la estabilidad política de la que disfruta el Reino, su capital humano altamente calificado, su infraestructura, sus zonas de aceleración industrial y sus múltiples acuerdos de libre comercio le otorgan un potencial muy alto para la actividad empresarial, lo que queda ilustrado por la percepción positiva que tienen las empresas japonesas del entorno empresarial en Marruecos.
Marruecos representa un hub hacia el mercado africano que las empresas japonesas consideran muy importante para desarrollar sus negocios, dijo Honda, acogiendo con satisfacción la dinámica creada en el marco de la cooperación entre los dos países en varios sectores clave como la medicina, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la energía y la agricultura.
Por lo tanto, señaló el principal activo de Marruecos en el sector agrícola, del cual Japón tiene habilidades y tecnologías avanzadas, y explicó, en este sentido, que JETRO tiene como objetivo servir como un puente para que los dos países desarrollen una nueva tecnología adaptada localmente que también puede beneficiar al Mercado africano en el marco de la cooperación triangular.
Respecto al apoyo a los esfuerzos realizados por Marruecos, Honda afirmó que JETRO trabaja en colaboración con sus homólogos marroquíes para mejorar la participación de las inversiones directas japonesas en Marruecos con el fin de asegurar un crecimiento en la tasa de empleabilidad y transferencia de tecnología.
El directivo japonés también precisó al respecto que la transformación digital que está viviendo el mundo ha requerido la implementación de soluciones digitales y plataformas digitales destinadas a acercar empresas marroquíes y japonesas con el objetivo de facilitar las interacciones y acelerar el desarrollo.