
09-11-2021
El Partido de los Trabajadores (PT), uno de los principales grupos de oposición en Argelia, ha pintado un futuro negro de la situación política, económica y social del país al protestar contra «un régimen obsoleto y agonizante».
“La violencia política y social sin precedentes a la que está sometida actualmente la abrumadora mayoría a través de la supresión automática de los derechos y libertades democráticos y el alarmante declive de las condiciones sociales es el resultado de este choque entre un régimen obsoleto y moribundo y las profundas aspiraciones de la abrumadora mayoría del pueblo”, lamentó el PT durante una sesión ordinaria de su buró político.
En un informe presentado por su secretaria general, Louisa Hanoune, el PT recordó que estas aspiraciones conciernen a la recuperación política e institucional nacional, económica y social para salvar al país.
Para el PT, 67 años después del estallido de la guerra de liberación, «todos los logros de la independencia nacional están amenazados de desaparición», «un nuevo levantamiento popular».
«El hambre y la mendicidad se propagan con fuerza y la espantosa explosión de la inmigración ilegal, que es una de las expresiones del total desorden entre los jóvenes, nos recuerda las imágenes de países en guerra o los que se han arruinado económicamente por los saqueos externos y el consecuente corrección estructural de la deuda externa”, denunció el partido.
El partido acusó al gobierno de «librar una guerra social y económica», en particular a través del proyecto de ley de finanzas para el año 2022.
“El proyecto de ley de finanzas para el próximo año incluye medidas encaminadas a establecer una ruptura con los objetivos sociales y económicos de la revolución liberadora, que estableció el carácter social del Estado argelino heredado de la independencia nacional”, criticó el partido.
Para el PT, el proyecto de ley de finanzas de 2022 “perpetúa la sostenibilidad del trabajo precario, el desempleo y la destrucción del poder adquisitivo al aumentar las cotizaciones y explotar a los empleados y trabajadores del sector público al no cubrir el agobiante déficit de puestos de trabajo.
Continuando con su análisis, el partido pronosticó un nuevo levantamiento popular «por las condiciones de vida que se han vuelto intolerables».
Para el partido, el gobierno desencadenará la segunda ola de la revolución popular a través de sus políticas.
«Ahora registraremos la creciente ira a nivel de todos los sectores del empleo público y privado por las amenazas a sus instituciones y por sus condiciones de vida que se han vuelto intolerables», dijo el partido.