07-11-2021
La prensa española reaccionó al discurso de Mohammed VI con motivo del 46 aniversario de la Marcha Verde, destacando que el discurso se centró en la cuestión del Sáhara, señalando en especial importancia, la parte donde avisa Mohammed VI que Marruecos no establecerá acuerdos económicos o comerciales con los Estados que juegan a la ambigüedad en torno a su posición sobre el Sáhara.
El diario «El País» dijo que el Rey en su discurso envió un mensaje indirecto al Gobierno español, y otros gobiernos y organizaciones.
El País agregó que Marruecos tiene ahora el derecho de esperar de sus socios posiciones más audaces y claras sobre el tema de la integridad territorial del Reino.
El mismo periódico habló de la total exclusión del Rey de cualquier concesión al referéndum de autodeterminación exigido por el Frente Polisario en la zona en disputa, destacando que para Marruecos el Sáhara no puede ser objeto de negociación, además, la marroquidad del Sáhara nunca se planteará sobre la mesa de negociaciones.
Por su parte, el diario «El Mundo» escribió que el Rey Mohammed VI, a pesar de los desafíos que vive Marruecos con su vecino del este, y que el tema del Sáhara es la manifestación más destacada, no se refirió a Argelia en su discurso de ayer.
El Mundo también informó sobre el orgullo del Reino por el reconocimiento de Estados Unidos de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara, danda la bienvenida a la decisión soberana de Estados Unidos.
Respecto al incumplimiento de Marruecos de acuerdos que no incluyan al Sáhara con quienes tienen doble posiciones o ambiguas, el diario «República.com» dijo que el Rey se refirió indirectamente a las sentencias de septiembre del Tribunal General de la UE (TUE) que anularon el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos por incluir el Sáhara y las ventajas arancelarias que el bloque concede a la importación de los productos agrícolas y pesqueros de dicho territorio.
La misma fuente señalo que Mohamed VI ha reafirmado además el compromiso de Marruecos con el alto el fuego firmado en 1991 con el Frente Polisario y con el proceso de negociación auspiciado por la ONU para resolver esta disputa artificial.