07-11-2021
Con motivo del 46 aniversario de la Marcha Verde, el Director General de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE), Abderrahim El Hafidi, acompañado por Abderrahmane El Jaouhari, Gobernador de Auserd y por Jabrane Raklaoui, Director General de la Agencia de Promoción y Desarrollo Económico y Social de las Provincias Sur (APDS), pusieron en Marcha ayer sábado las obras de electrificación y abastecimiento de agua potable en el puesto fronterizo de Guerguarat y varios proyectos de gran envergadura en la provincia de Auserd.
El evento fue una oportunidad para destacar los proyectos de estructuración de ONEE en el Sáhara en los campos de energía eléctrica, agua potable y saneamiento líquido con el fin de satisfacer la demanda creciente en estos servicios básicos, con un presupuesto de 25 mil millones de dírhams incluyendo 15 mil millones de dírhams de inversiones propias de la ONEE, mientras que una inversión de 62,7 mil millones de dírhams está prevista para 2030.
Para la actividad eléctrica, se han firmado varios convenios de colaboración bajo los cuales ONEE asegurará la generalización de la electrificación a nivel de los centros emergentes de la provincia de Auserd, por una dotación total de 188 millones de dírhams.
Así, está prevista la conexión del pueblo pesquero de Lamhiriz a la red eléctrica de Bir Genduz, con la construcción de una estación de elevación en la central eléctrica de Bir Genduz prevista para noviembre de 2022. El centro de Bir Genduz también se beneficiará de otro proyecto de desarrollo de alumbrado público.
En cuanto al puesto fronterizo de Guerguarat, la puesta en servicio de la red de electrificación está prevista para octubre de 2022 conectando el centro de Bir Genduz a la red eléctrica con la construcción de una red de distribución de MT y BT, el fortalecimiento de la central eléctrica Bir Genduz y la construcción de una planta de energía solar con sistema de almacenamiento.
Para las obras de agua potable, está previsto el abastecimiento del puesto fronterizo de Guerguarat con una estación de desalación de agua de mar para un caudal de 432m3 / día y la construcción de un embalse elevado con capacidad de 200m3.