06-11-2021
El Rey Mohammed VI dirigió, hoy sábado, un discurso a su pueblo con motivo del 46º aniversario de la Marcha Verde.
He aquí el texto íntegro del discurso real:
Querido pueblo,
Con todo orgullo celebramos en el día de hoy el cuadragésimo sexto aniversario de la Marcha Verde. La conmemoración de esta gloriosa epopeya tiene lugar en un contexto marcado por múltiples logros y retos.
En efecto, nuestra causa nacional conoce una imparable dinámica positiva.
El carácter marroquí del Sáhara es, indiscutiblemente, una realidad inamovible en consideración de la historia y de la legalidad, así como por una inquebrantable voluntad de sus hijos, y por un amplio reconocimiento internacional.
Querido pueblo,
En lo que concierne a la defensa de nuestro Sáhara, hemos podido registrar, con la ayuda de Dios, evoluciones efectivas y sosegadas en estos últimos meses.
En este contexto, no podemos sino encumbrar a nuestras Fuerzas Armadas Reales, que el 13 de noviembre de 2020, han asegurado la libre circulación de personas y mercancías en el paso de Guergarat, entre Marruecos y Mauritania.
Esta pacífica y decidida acción, puso fin a las provocaciones y agresiones, de cuya gravedad con respecto a la seguridad y estabilidad de la zona, Marruecos había advertido con anterioridad a la comunidad internacional.
Con el mismo espíritu positivo, expresamos nuestra consideración al cada vez más creciente apoyo efectivo a la justicia de nuestra causa.
Por otra parte, estamos orgullosos de la decisión soberana de los Estados Unidos de América, que ha reconocido la soberanía total de Marruecos sobre su Sáhara.
He aquí un resultado natural del sostenido apoyo de las administraciones americanas anteriores y su constructivo papel en el arreglo de esta cuestión.
Esta orientación viene a consolidar, de manera irrevocable, el proceso político que se dirige hacia una solución definitiva, sobre la base de la iniciativa de autonomía, en el marco de la soberanía marroquí.
Por otra parte, la inauguración, por más de 24 países, de consulados en las ciudades de El Aaiún y Dajla, confirma el amplio apoyo de que goza la posición marroquí, especialmente dentro del entorno árabe-africano de nuestro país.
Esta es sin duda la mejor respuesta jurídica y diplomática a quienes afirman que el reconocimiento del carácter marroquí del Sáhara no tiene una visibilidad franca y concreta sobre el terreno.
Ahora estamos en nuestro derecho de esperar de nuestros socios posturas más atrevidas y claras con relación a la cuestión de la integridad territorial del Reino.
Se trata de posturas que contribuirán a la consolidación del proceso político, así como al apoyo de los esfuerzos desplegados por alcanzar una solución definitiva e implementable.
Querido pueblo,
Para Marruecos, el Sáhara no puede ser objeto de negociación. Además, la marroquidad del Sáhara jamás se planteó ni se planteará algún día sobre la mesa de las negociaciones.
Nosotros negociamos para alcanzar una solución pacífica a este conflicto regional artificial.
Sobre esta base, queremos reiterar el aferramiento de Marruecos al proceso político de las Naciones Unidas.
También reiteramos nuestro compromiso con la búsqueda de una solución pacífica, el mantenimiento del alto el fuego y la búsqueda de la coordinación y cooperación con la MINURSO, dentro de los estrictos límites de las competencias que le son asignadas.
En este sentido, renovamos a Su Excelencia el Sr. Secretario General de Naciones Unidas, D. António Guterres y a su Enviado personal, nuestro apoyo total a los esfuerzos que está desplegando para relanzar el proceso político, en el más breve plazo posible.
En este sentido, insistimos en el estricto respeto de las referencias corroboradas por las decisiones del Consejo de Seguridad, desde 2007, y que han quedado materializadas en los encuentros celebrados en Ginebra, bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
Querido pueblo,
Las evoluciones positivas que conoce la cuestión del Sáhara, vienen a consolidar también el continuo desarrollo que viven nuestras Provincias del Sur.
En efecto, estas provincias son el escenario de un impulso general de desarrollo, ya sea en términos de infraestructuras o de proyectos económicos y sociales.
Gracias a estos proyectos, las regiones del Sahara se han convertido ahora en un espacio abierto a oportunidades de desarrollo y una plataforma propicia para la inversión.
Gracias a Dios, contamos con unos socios internacionales leales, que, junto con el sector privado nacional, llevan a cabo sus inversiones dentro de la claridad y transparencia, redundando en beneficio de los habitantes de la región.
En este contexto, queremos expresar Nuestra consideración a los países y agrupamientos con los que Marruecos tiene establecidos acuerdos y asociaciones, y para los cuales nuestras Provincias del Sur son parte indivisible de nuestro territorio nacional.
Asimismo, queremos decir a aquellos que sostienen posturas indefinidas o dobles, que Marruecos no dará con ellos ningún paso económico o comercial que no abarque el Sáhara marroquí.
Por otro lado, los consejos electos de las regiones y provincias del Sáhara, emanados de unas elecciones democráticas, totalmente libres y responsables, son el verdadero representante legal de los habitantes de la región.
Esperamos que los mismos constituyan una locomotora para la puesta en práctica de la regionalización avanzada, inaugurando horizontes para el desarrollo y la verdadera participación política.
Querido pueblo,
La cuestión del Sáhara representa la esencia de la unidad nacional del Reino, además de ser la causa de todos los marroquíes.
Por ello, todos y cada cual desde su posición, están llamados a permanecer movilizados y vigilantes en defensa de la unidad nacional e integridad territorial, consolidando los logros políticos y de desarrollo que conocen nuestras Provincias del Sur.
He aquí la mayor prueba de lealtad al eterno juramento de la Marcha Verde y al espíritu de su artífice, Nuestro Venerado Padre, su Majestad el Rey Hassan II, Dios lo tenga en Su Santa Gloria, así como a todos los virtuosos mártires de la Nación.
Queremos aprovechar esta oportunidad para expresar a nuestros cinco pueblos magrebíes, Nuestros sinceros deseos de alcanzar mayor desarrollo y prosperidad, en el seno de la unidad y la estabilidad.
Finalmente, queremos dirigir un elogioso saludo y de consideración a todos los componentes de las Fuerzas Armadas Reales, Gendarmería Real, Seguridad Nacional, Fuerzas Auxiliares, Administración Territorial y Protección Civil por su constante movilización, bajo nuestra dirección, en defensa de la unidad, seguridad y estabilidad nacionales.