
05-11-2021
Marruecos, Francia y México, firmaron ayer jueves, acompañados de la UNESCO, la «Declaración de Campeche contra la violencia y el acoso escolar, incluido el ciberacoso». La Declaración, firmada por Qatar como país invitado, fue adoptada en el marco del trabajo de la 2.ª edición del Día Internacional contra la Violencia Escolar y el Bullying, incluido el ciberacoso, organizado conjuntamente por el Ministerio de Educación Pública de México y la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO, en la ciudad de Campeche, en el sureste de México.
Esta edición estuvo presidida por la Ministra de Educación de México, Delfina Gómez, la Gobernadora del Estado de Campeche, Layda Sansores, así como los Embajadores de Marruecos, Francia y Qatar. La Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay, la Primera Dama de Francia, Brigitte Macron, el Ministro francés de Educación Nacional, Juventud y Deportes, Jean-Michel Blanquer, así como representantes de organizaciones internacionales y numerosos expertos internacionales también participaron por videoconferencia en la Conferencia.
La Declaración tiene como objetivo promover mecanismos preventivos que permitan la atención oportuna a la población escolar que practica, experimenta o presencia el acoso escolar.
En esta ocasión, el embajador de Marruecos en la Ciudad de México, Abdelfattah Lebbar, pronunció un discurso en el que saludó esta iniciativa destinada a buscar soluciones conjuntas para frenar el fenómeno del acoso escolar.
Aziz Nahya, director de cooperación y promoción de la educación escolar privada del Ministerio de Educación Nacional, Preescolar y Deportes, también participó en este evento a través de un vídeo pregrabado, exponiendo los proyectos implementados por Marruecos para erradicar la violencia en las escuelas.