05-11-2021
El ex experto de la ONU, Abdel Wahab Hani, dijo que la repentina última visita del canciller tunecino a Argelia se enmarca en «una solicitud de apoyo financiero para completar la financiación del presupuesto, días después de que Túnez se alineara con Argelia contra Marruecos sobre la cuestión del Sáhara Occidental».
En su página de Facebook, Hani escribió: «Existe una gran ambigüedad en torno a la visita del Ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno a Argelia (…) la visita se produce en un contexto de dificultades financieras y una búsqueda de completar el financiamiento del presupuesto, y en vísperas de la abstención de Túnez, junto con Rusia, para votar la resolución del Consejo de Seguridad para extender por un año la Misión de la MINURSO, en un cambio repentino y conmoción en la posición de Túnez». «Es un claro cambio de actitud, después de que Túnez votara el año pasado por la misma resolución, que solo puede leerse en el contexto de un intento de acercamiento al eje argelino, detrás del cual está el oso ruso y sus socios regionales», añdió.

Señaló que el cambio en la posición tunecina se produce “tras el enfriamiento de las relaciones con el socio europeo occidental y americano, tras las decisiones del Congreso y del Parlamento de Estrasburgo de estipular la continuación del apoyo económico aclarando la hoja de ruta presidencial para terminar el trabajo de medidas excepcionales y la reanudación del trabajo sobre la constitución y las instituciones constitucionales y el retorno de la democracia. ¿Serán Argelia y Moscú el último recurso, o el choque de la conciencia política y el retorno a la racionalidad democrática? se preguntaba el experto Abdel Wahab Hani.
La abstención de Túnez de votar a favor de la resolución del Consejo de Seguridad por la que se prorroga la Misión de la MINURSO provocó una polémica generalizada dentro y fuera del país. Tras la abstención la presidencia tunecina, confirmó que está comprometida con la «neutralidad positiva» hacia la cuestión del Sáhara.