
04-11-2021
La Organización de las Naciones Unidas acaba de insistir, una vez más, en la importancia de la participación de todas las partes del conflicto del Sáhara Occidental en el proceso político, llevado a cabo bajo los auspicios del Secretario General de la ONU.
Así lo reafirmó el portavoz adjunto del Secretario General de Naciones Unidas, Farhan Haq, durante su reunión informativa diaria, el miércoles 3 de noviembre de 2021, en Nueva York, cuando respondió a una pregunta sobre la última maniobra de Argelia, que rechazó la resolución 2602 del Consejo de Seguridad y el proceso de mesas redondas.
«Creemos que aún existe la posibilidad de que todas las partes y actores regionales se unan», en el marco del proceso político sobre el conflicto del Sáhara, subrayó el portavoz del Secretario General de las Naciones Unidas, señalando que el nuevo enviado personal de Antonio Guterres para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura dialogará con «todas las partes y todos los Estados interesados de la región», con miras a la reanudación de este proceso.
Con el debido respeto a Argelia, cabe recordar que el Consejo de Seguridad en su resolución más reciente sobre el Sáhara pidió a Staffan de Mistura que reanudara la facilitación del proceso político de las mesas redondas, con sus cuatro participantes, a saber, Marruecos, Argelia, Mauritania y el Polisario.
Además, el Consejo de Seguridad considera a Argelia como parte. Por eso lo ha convocado en sus últimas resoluciones, incluida la 2602 del viernes pasado, a participar en las mesas redondas y lo ha citado cinco veces, tantas como Marruecos.