Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Acuerdos UE/Marruecos: La decisión del TGUE una injuria al Derecho internacional

Acuerdos UE/Marruecos: La decisión del TGUE una injuria al Derecho internacional

30 octubre 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

30-10-2021

La decisión del tribunal de la Unión Europea de cancelar dos acuerdos de libre comercio entre Rabat y Bruselas «es nada menos que un insulto al derecho internacional», dijo el analista político Samir Bennis en las columnas de la revista panafricana «Jeune Afrique».

El 29 de septiembre, respondiendo a un recurso interpuesto por el Frente Polisario, la justicia europea decidió anular dos acuerdos comerciales entre Marruecos y la UE, que entraron en vigor dos años antes. El primero se refería a la aplicación de aranceles preferenciales a los productos agrícolas de Marruecos. El segundo, relativo a la pesca.

En su decreto, los jueces europeos consideraron que el «pueblo saharaui» tiene derecho «a ser consultado cuando un acuerdo comercial afecte al territorio en el que se encuentra».

“Al plantear este argumento para justificar su decisión, la corte europea, voluntaria o no, se ha colocado en el terreno político, pisoteando, al mismo tiempo, los principios del derecho internacional”, afirma Samir Bennis en un análisis bajo el título «Acuerdos Marruecos-UE: cuando la justicia europea desprecia el derecho internacional».

“Cabe señalar que este tribunal no tiene jurisdicción para pronunciarse sobre disputas entre la UE y un tercer estado, es decir, un Estado que no forma parte de la institución. Tales controversias son de la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que solo puede intervenir en conflictos entre dos Estados – o un Estado contra una organización internacional o regional -, siempre que, no obstante, las partes interesadas lo hagan expresamente. ”, argumenta el autor del análisis, para quien «es evidente que el Tribunal Europeo no sólo se ha extralimitado en sus prerrogativas al interferir en las de la Corte Internacional de Justicia, sino que, lo que es más importante, se ha puesto en entredicho con la jurisprudencia de la Corte y, más en general, con el derecho internacional».

“Por no ser sujeto de derecho internacional, es decir una entidad con atributos de Estado, el Polisario «no tiene personalidad jurídica que le permita interponer recurso ante los tribunales de la UE», añade el experto.

Además, prosigue el politólogo, «el argumento según el Polisario sería representante del «pueblo del Sáhara «- y por tanto tendría la «capacidad de actuar ante el juez de la Unión»- está significativamente en contradicción con la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados, “aplicable a los Estados y solo a ellos”.

Al argumentar que el Polisario es el «representante de los saharauis», la justicia europea también sugiere que solo aquellos que están instalados en los campamentos de Tinduf son considerados saharauis. Lo cual, por supuesto, está muy lejos de la realidad. No es la primera vez que sale a la luz tal implicación”, dice el autor del análisis.

Según el experto, “al sugerir que los saharauis que viven en los campamentos de Tinduf son los únicos autorizados a dar su consentimiento para la explotación de los recursos del Sáhara, el tribunal europeo niega a la mayoría de los saharauis, que viven en las regiones de Dajla y El Aaiún bajo soberanía marroquí, el derecho a ser considerados saharauis originarios del Sáhara y el derecho a reclamarlo”.

Además, asegura, «en los campamentos de Tinduf, muchos ya no tienen fe en el Polisario. Mientras que algunos culpan a los separatistas de la corrupción endémica y la apropiación indebida de la ayuda humanitaria destinada a los refugiados, otros simplemente ya no confían en su capacidad para acabar el sufrimiento de los saharauis”.

«El lenguaje adoptado por el tribunal europeo en la sentencia de su veredicto (…) no está en consonancia con el del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), único órgano facultado para pronunciarse sobre el conflicto del Sáhara».

«A diferencia de la ONU que evoca un proceso destinado a llegar a una solución política, el veredicto menciona varias veces una autodeterminación sinónimo de independencia. Para quien se tome el tiempo de leer las resoluciones del Consejo de Seguridad desde abril de 2007, así como en los últimos informes del Secretario General de la ONU, ahora es más que obvio que el proceso de búsqueda de una solución de la ONU excluye cualquier idea de un referéndum de independencia y, en cambio, enfatiza la necesidad de una política de solución realista”, dice el autor del análisis.

“Al plantear mal la ecuación del conflicto del Sáhara, al simplificar en exceso las complejidades históricas y sociales para llegar a un veredicto político y erróneo, la corte europea se alinea con las posiciones de aquellos cuya postura doctrinal de salvadores del mítico pueblo saharaui alimenta la ilusión de independencia y perpetúa así el estancamiento diplomático y la tragedia social que se deriva de él”.

Tangermed Passagers
Acuerdo Análisis Marruecos Unión Europea
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl sello “Morocco Now” promocionado en México
Próximo Artículo Marruecos lucha contra el terrorismo con «seriedad» y «responsabilidad» (Ministro)

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.