Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Proyecto de Ley de Finanzas 2022 o la Segunda Modernización de Marruecos

Proyecto de Ley de Finanzas 2022 o la Segunda Modernización de Marruecos

29 octubre 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

29-10-2021

por: Ouarzazi Abdel-Wahed, Profesor de economía – Analista geoeconómico y geopolítico.

Desde 2019, la Ley de Finanzas 130-13 ha institucionalizado la Programación Presupuestaria Trienal. De manera que el Proyecto de Ley de Finanzas 2022 sería el comienzo de un trienio ambicioso para el Reino de Marruecos. La ministra de Economía y Finanzas del Reino, Nadia Fettah Alaoui, acaba de presentar, en una sesión conjunta de ambas cámaras, en el Parlamento la Ley de Presupuestos del próximo año 2022 y cuyas líneas generales merecen el calificativo de histórica.

El progreso que lleva experimentando el Reino de Marruecos durante los últimos 10 años ha supuesto la primera modernización del país. Sin embargo, este Proyecto de Ley de Finanzas de 2022 tiene una implicación mayor y supone la Segunda modernización y el apuntalamiento del Estado democrático y social sin par en la región del Magreb y en el continente africano.

Cabe señalar que esta Ley presupuestaria para 2022 está basada en las orientaciones del Rey Mohammed VI, en el Plan Nacional para el Desarrollo y en el programa del nuevo gobierno de Akhanouch.

Se trata de un Presupuesto de Finanzas que prevé una tasa de crecimiento del 3.2%. Una estimación prudente que podría ajustarse, al alza, a finales del mismo año. Lo mismo ocurrió con la tasa del 2021 que estaba prevista en 4.8 y que el pasado mes de septiembre llegaba ya al 5.5 pudiendo acabar el año en 5.8. Una desviación positiva que el Fondo Monetario Internacional (FMI)  la estima por encima del 6%.

Estos Presupuestos, presentados el 25 de octubre al Parlamento, tienen una doble dimensión, la socioeconómica y financiera, muy significativa y, otra, mucho más trascendental, la dimensión geopolítica.

La dimensión socioeconómica y financiera prioriza 4 ejes principales, a saber, la consolidación de las bases de recuperación de la economía nacional post Covid-19, ya iniciada en 2021, la generalización de la protección social, el fortalecimiento del Capital Humano y la reforma del sector público y de la gobernanza.

Con ello se pretende relanzar la economía del país aprovechando una situación epidemiológica muy positiva, con el 70% de la población vacunada con la pauta completa y cerca de 2 millones de vacunados con la tercera dosis. Un panorama muy favorable para el despegue definitivo de la economía después del parón pandémico (que tampoco ha ido muy mal). Además, está prevista una bajada variable del impuesto de sociedades, según tramos, dependiendo del importe del beneficio neto de las empresas.

Sin embargo, el aspecto más importante de este Proyecto de Ley de finanzas 2022 reposa sobre su aspecto social. Son los presupuestos más sociales de la historia del país. Y sitúa a los marroquíes en el centro de las preocupaciones de las políticas públicas. Por un lado, prevén el inicio de la universalidad de la seguridad social para toda la población marroquí, desde Tánger a Güera. Y, por otro, prevén el desarrollo de las capacidades potenciales del capital humano impulsando la Educación y la Formación, así como la revalorización de los individuos y de su poder creativo. Una juventud que competirá en igualdad de condiciones para acceder a puestos de trabajo y que tendrá, además, a su disposición créditos asequibles para financiar su emprendimiento en todos los sectores de la economía, tanto nacional como internacional dentro del “Programa Forsa”, es decir “Oportunidad”. Todo ello en el marco de una economía sostenible, teniendo como base los avances en la lucha contra el cambio climático.

Otro aspecto significativo previsto por la Ley de Presupuestos hace referencia a la reforma del sector público y de su gobernanza que afectaría a todas las administraciones públicas y/o semipúblicas. Con ello se pretende corregir, adaptar e incluso eliminar todo aquel servicio público ineficaz, ineficiente e incoherente. Esta reforma de la Administración Pública prevé igualmente la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal bajo cualquiera de sus formas. Esto da a entender que la Segunda Modernización de Marruecos se va a cimentar sobre una base sólida, coherente y creíble.

Por otro lado, la dimensión geopolítica de esta Ley Presupuestaria para 2022 se fundamenta en la implementación del Plan Nacional para el Desarrollo que va a consolidar no sólo el Estado democrático de Marruecos sino también el Estado social. Si el desarrollo de las últimas elecciones en Marruecos ha sido modélico, aplaudido por la Comunidad Internacional por su transparencia y por el nivel de participación ciudadana atesta del camino irreversible hacia la democracia plena en Marruecos, el aspecto social de esta Ley de Finanzas, con un importe récord de 245 mil millones de dirhams para reformas sociales, atesta de la determinación del país a eliminar las desigualdades sociales y de género.

Ambos aspectos dotarían al país, durante el próximo trienio, de una estructura estatal moderna sin precedentes, equiparable a la de los países de la UE. Con ello, Marruecos se reivindica como país democrático y social, apuntalando su liderazgo en el Magreb y en el continente africano.

La Ley de Presupuestos para 2022 demuestra la preocupación de Marruecos por la Educación, la Salud y el Bienestar del pueblo marroquí quién, además de beneficiarse del proceso de modernización del país, se convertirá en actor y partícipe del mismo.

Tangermed Passagers
Ley de Finanzas Marruecos Modernización Nuevo gobierno opinión
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorRusia critica a los medios argelinos por noticias falsas sobre sus relaciones con Marruecos
Próximo Artículo Marruecos, «potencia económica emergente» (Vicepresidenta de Colombia)

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.