29-10-2021
En un giro inesperado, la propaganda del régimen argelino ha sido destapada por Rusia. En un impulso desesperado, Argel intentó difundir información falsa sobre las relaciones entre Marruecos y Rusia, vinculadas desde 2016 por una profunda asociación estratégica.
“La desinformación por parte de los medios occidentales, intenta ser adoptada por ciertos colegas magrebíes, que no quieren ceder ante sus camaradas experimentados, ni en la manipulación de los hechos, ni en la propagación de mentiras descaradas”, escribe el sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, aludiendo a un artículo del periódico argelino en lengua árabe «Echorouk».
Un artículo titulado «Argelia es el origen del estallido de la crisis entre Rusia y Marruecos», difundido por dicho soporte «puede reivindicar sin duda dos tristes méritos: ejemplo clásico de desinformación y análisis engañoso», escribe la misma fuente.
El autor del artículo enumeró algunos hechos aislados para inferir que «las relaciones ruso-marroquíes han llegado a sus límites» y «atraviesan una crisis, aunque diligentemente encubiertas por ambas partes».
“Al leer tales cosas, nos damos cuenta de que algunos viven en un universo paralelo y desconocen por completo que la pandemia de Covid-19 ha estado asolando el mundo desde 2020. Desde el otoño de este año, muchos países, incluida Rusia, se enfrentan a una nueva ola. Así, las autoridades marroquíes tomaron la decisión de suspender los vuelos debido al deterioro de la situación sanitaria y epidemiológica en Rusia. No hay ninguna razón política aquí», explica el sitio ruso.
Las informaciones sobre un enfriamiento de las relaciones con Marruecos tras un llamado acercamiento con Argelia «no se corresponden con la realidad y existen sólo en la imaginación del periodista de Echourouk (…) El viceministro de Asuntos Exteriores y el embajador ruso en Marruecos expresó su perplejidad por las falsificaciones propagadas por varios medios sobre un presunto frío entre Moscú y Rabat, y declaró que la cooperación multifacética ruso-marroquí, mutuamente beneficiosa, se está desarrollando dinámicamente”, afirmó la misma fuente.
«Es una lástima que el periodista de Echurouk simplemente haya publicado un artículo falso y pseudoanalítico, aparentemente con la esperanza de ganarse el favor de quienes se oponen a Rusia», concluye la diplomacia rusa.