
28-10-2021
Marruecos y Colombia reiteraron, este jueves en Rabat, su compromiso de seguir impulsando y fortaleciendo las relaciones políticas, comerciales, energéticas, económicas, culturales y académicas.
En un Comunicado Conjunto publicado tras las conversaciones entre el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, con la Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Marta Lucía Ramírez, en visita oficial al Reino del 28 de octubre al 1 de noviembre, los dos funcionarios reiteraron su compromiso de continuar impulsando estas relaciones, explorando las oportunidades que se ofrecen para fortalecer los intercambios bilaterales y tomando en cuenta la complementariedad y las respectivas potencialidades de los dos países, particularmente en términos de energías renovables, comercio, infraestructura y turismo.
En cuanto a las relaciones económicas y comerciales, los dos ministros se comprometieron a buscar nuevos mecanismos para expandir y diversificar el comercio y explorar posibilidades de inversión, a través del establecimiento de plataformas productivas que faciliten el acceso a los mercados con sus respectivas regiones, instando a expertos marroquíes y colombianos a realizar reuniones, estableciendo una hoja de ruta con prioridades para este fin, agrega el Comunicado Conjunto.
Asimismo, los dos ministros acogieron con agrado la convergencia de puntos de vista sobre múltiples temas, tanto regionales como internacionales, y se comprometieron a incrementar la cooperación y coordinación al interior de los organismos internacionales y regionales, conviniendo, a este respecto, trabajar juntos para fortalecer la diplomacia multilateral y en las Fuerzas Mundiales, en las que ambos países están activos.
En el ámbito de la cooperación cultural y educativa, las dos partes coincidieron en la pertinencia de continuar promoviéndolas y extenderlas a diversos sectores de interés común, a través de actividades académicas e intercambios entre instituciones académicas de los dos países.
Además, los dos ministros decidieron ampliar la cooperación en materia cultural a través de intercambios entre el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Mohammed VI y el Museo del Oro del Banco de la República de Colombia.
También decidieron lanzar, muy pronto, dos programas integrados en el campo de la agricultura (sistemas de riego, mapeo de suelos, fertilizantes, etc…) en dos regiones de Colombia que serán identificadas en las costas atlántica y pacífica.
Los dos ministros también decidieron poner en marcha programas de intercambio de experiencias y buenas prácticas en el campo de la economía social, en particular para y con la participación de las mujeres en las zonas rurales.
Asimismo, a raíz de los actos firmados durante la reunión de trabajo celebrada el 6 de abril de 2021, las dos partes intercambiaron notas sobre la entrada en vigencia del Acuerdo sobre exención de visa para titulares de pasaportes ordinarios, lo que se traducirá en un gran fortalecimiento de los intercambios humanos, turísticos, económicos, sociales, comerciales y universitarios entre los dos países.