28-10-2021
El British Council presentó su informe “Comprensión de las oportunidades y barreras para la educación transnacional en Marruecos”, destacando el crecimiento en el uso del inglés como idioma de instrucción en el Reino. Esto lo convierte en un mercado en el que las universidades británicas deberían considerar invertir porque «la demanda de educación superior en Marruecos sigue superando la oferta», dijo el organismo.
Así, entre 2011-2012 y 2019-2020, el número de estudiantes de educación superior se duplicó en Marruecos hasta llegar a poco más de un millón, con un aumento de la demanda de educación en inglés. Varias universidades respondieron a esta solicitud como la Universidad Hassan II de Casablanca y la Universidad Mohamed VI que recientemente anunció la oferta de educación en el idioma de Shakespeare mientras que Al Akhawayn y Mohammed VI Polytechnique ya ofrecían programas en inglés.
En particular, con la transición al modelo de licenciatura de 4 años, Marruecos podría ser una «oportunidad sin explotar» para que las universidades británicas ofrezcan sus programas a través de asociaciones educativas transnacionales (TNE), indica el British Council, recordando que 140 universidades del Reino Unido ofrecen actualmente sus programas de pregrado y programas de posgrado en el extranjero. Para Tony Reilly, director del British Council Marruecos, «Marruecos merece más atención como mercado potencial para la educación transnacional británica».
El informe destaca varias áreas en las que las universidades del Reino Unido pueden agregar más valor a Marruecos, como ingeniería (automotriz, aeroespacial y logística), medio ambiente (agua y energía renovable), ciencias de la salud, vida y enfermería, comercio, administración y marketing y tecnología artificial.
Hoy en día, solo la Universidad Metropolitana de Cardiff ofrece una presencia de TNE en Marruecos y la Universidad de Coventry se compromete a abrir un campus en Casablanca en 2022, así como una nueva escuela conjunta de ciencias de la salud en Beng Guerir.
Las instituciones de educación superior francesas son ahora más activas, señala el informe, con 7 de ellas presentes en el mercado, incluidas 4 que ofrecen diplomas reconocidos por el Estado marroquí.