27-10-2021
El Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Recursos Hídricos y Forestales, Mohamed Sadiki, dijo el martes en Rabat que se han tomado medidas proactivas para garantizar la estabilidad de los precios de los cereales en el mercado nacional. En respuesta a una pregunta oral sobre la nueva campaña agrícola en la Cámara de Consejeros, explicó que estas medidas consisten en la suspensión de los derechos de aduana aplicados a la importación de trigo a partir del próximo 1 de noviembre con el fin de garantizar el abastecimiento del mercado nacional y la instauración de un mecanismo de compensación a la importación de trigo blando, en su caso, sobre la base de un precio mínimo de referencia, a fin de mantener la estabilidad de los precios de la harina.
El Ministro señaló que la pandemia Covid-19 continúa impactando varios sectores y actividades, afectando así negativamente a los mercados internacionales y provocando un aumento en los precios de varios productos utilizados en la fabricación de insumos agrícolas (semillas, fertilizantes y plaguicidas), así como el coste de ciertos servicios, incluido el flete.
Los buenos resultados registrados en los distintos sectores productivos y la excepcional cosecha de cereales lograda el año pasado han permitido la continuación del suministro al mercado nacional en buenas condiciones y la preservación de la tendencia positiva de las exportaciones agrícolas a los distintos mercados internacionales, señaló el Ministro.
En cuanto al mercado interno, destacó el estado satisfactorio de la oferta a los mercados de productos básicos agrícolas y alimenticios, señalando que los precios de algunos productos pueden experimentar fluctuaciones normales.
También atribuyó la subida de los precios de ciertos productos alimenticios industriales, como el aceite comestible, al incremento de los precios de las materias primas en los mercados internacionales.
Sin embargo, señaló que la mejora de las reservas de forrajes permitió la caída de los precios de los alimentos para el ganado, generando así un impacto positivo en las actividades de producción animal y los ingresos de los ganaderos, especialmente al inicio de la temporada agrícola.
En relación al mercado mundial, la subida de los precios de los cereales y materias primas a nivel internacional es consecuencia, según el Ministro, del lanzamiento simultáneo de planes de recuperación económica, del aumento de la demanda mundial de materias primas, así como los precios de la energía, lo que ha provocado un aumento de los costos de transporte, flete y producción, además de malas condiciones climáticas en algunas partes del mundo que han reducido la producción para la exportación.
En cuanto a las exportaciones marroquíes, Sadiki dijo que el volumen de exportaciones de frutas y hortalizas alcanzó los dos millones de toneladas en la última campaña, un aumento del 6% respecto al año anterior.
Agregó que las exportaciones para la temporada 2021-2022 comenzaron el mes pasado y están siendo monitoreadas de cerca, destacando que las condiciones agrícolas para el lanzamiento de esta campaña se asemejan a las de la temporada pasada.