26-10-2021
José Manuel Albares, jefe de la diplomacia española, dijo que España está «en el camino correcto» para resolver la crisis diplomática con Marruecos.
Tras varios hechos que han perturbado las relaciones entre Marruecos y la Unión Europea, varios eurodiputados y políticos del Viejo Continente han manifestado recientemente su deseo de mejorar los lazos bilaterales entre Rabat y Bruselas, según varias fuentes españolas.
En este contexto, la Unión Europea declaró que apoyaría «el desarrollo de la cooperación con Marruecos a través de un diálogo regular con este país socio para obtener un impacto duradero», comenta Olivier Várhelyi, comisario responsable de la vecindad y de la ampliación del UE.
“Los derechos humanos se inscriben en el marco de nuestros contactos regulares con las autoridades marroquíes, a través de un subcomité bilateral de derechos humanos. Las autoridades marroquíes han reanudado el diálogo con sus homólogos españoles y han confirmado su compromiso de mantener la estabilidad de la situación fronteriza y readmitir a los menores marroquíes en situación irregular”, añadió Várhelyi.
Por otro lado, Juan Ignacio Zoido, eurodiputado y exministro del Partido Popular, calificó a Marruecos de «socio estratégico». También pidió a Bruselas que desarrolle medidas para proteger los puestos de trabajo que dependen de los acuerdos comerciales con Rabat. Según Zoido, estos pactos son «fundamentales, tanto para los marroquíes como para los europeos, y especialmente para nosotros los españoles». «España simplemente no puede permitirse poner en riesgo el futuro de cientos de familias», añadió el eurodiputado.
Tras la sustitución de Arancha González Laya por José Manuel Albares, las conexiones entre Rabat y Madrid han mejorado considerablemente. El canciller español sigue trabajando en el fortalecimiento de las relaciones con el vecino del sur, uno de los grandes retos que ha afrontado desde que asumió el cargo. El ministro aseguró este lunes que España está «en el camino correcto» para resolver la crisis diplomática con Marruecos, según ha informado «Europa Press».
“Creo que estamos en el camino correcto. Por supuesto que las pistas y todo lo que obtengo de Marruecos va en esa dirección ”, dijo Albares, añadiendo que actualmente hay «una relación tranquila» con el Reino de Marruecos. “Lo que tenemos que hacer es aumentarla aún más; Ya era una relación muy estrecha, tenemos que llevarla más allá en muchos ámbitos”, explicó.
Albares también ha destacado que “hay un diálogo con Rabat. Lo que ambas partes quieren es «una relación basada en la confianza, la transparencia y el beneficio mutuo, en los compromisos que debemos respetar y que no haya acciones unilaterales», concluyó.