23-10-2021
Expertos africanos, entre ellos políticos, académicos, economistas y representantes del sector privado, miembros de Think Tanks y eminentes miembros de la sociedad civil, destacaron, el viernes en Kinshasa, que la expulsión del Polisario de la Unión Africana (UA) es imperativa en el sentido de que constituirá «un avance institucional al servicio de la Unidad Africana».
Reunidos en la capital congoleña con motivo de un seminario organizado por el Gabinete de Asuntos Públicos (BM Patners), bajo el tema «La Unión Africana a la luz de la cuestión del Sáhara: cómo pasar de un fracaso dinámico a una solución definitiva al servicio de la unidad de África», los participantes realizaron un estimulante ejercicio intelectual, construido sobre un nuevo enfoque: el del pragmatismo, la serenidad, la cientificidad y la búsqueda de soluciones concretas a una disputa artificial que sigue socavando la estabilidad, la paz y la seguridad de África, así como su integración económica, subregional y continental.
Tomando el ejemplo del bloqueo creado por el Frente Polisario en Guerguerat en octubre-noviembre de 2020, los oradores estigmatizaron este «acto de piratería» como una violación del alto el fuego de 1991; violación también señalada por el Secretario General de las Naciones Unidas en su último Informe Especial sobre el Sáhara, indica un informe de los organizadores.
Este acto, agrega la misma fuente, constituye un freno tangible a la integración económica, una causa de ruptura de las cadenas de suministro de alimentos y salud en el contexto de la pandemia, un obstáculo para la libre circulación de personas, y por lo tanto una amenaza para la implementación de la Zona Africana de Libre Comercio Común (AfCFTA).
Si bien destacó el papel multidimensional de Marruecos en su continente, incluso antes de su reintegración a la UA, en 2017, un papel que se alinea con los objetivos de la Agenda 2063, así como con la visión de un panafricanismo revitalizado, desinhibido y asumido.
Apoyado por parte de todos los Estados africanos, las personalidades presentes se preguntaron sobre el valor agregado del Polisario desde su admisión, tanto en cuestiones de integración económica, como en otros temas estratégicos, cruciales y reuniones sectoriales de la UA.