21-10-2021
La contraindicación de la vacuna contra el covid debe probarse primero mediante un examen médico especial. Si se confirma, la delegación del Ministerio de Sanidad emite un certificado.
En su comunicado que anunciaba la obligación del uso del pase de vacunación para desplazarse entre las ciudades y para acceder a las administraciones públicas, semipúblicas y privadas, el Gobierno no ha dado respuesta al caso de las personas que, por razones médicas, no pueden ser vacunadas, y por lo tanto no obtendrán un pase de vacunación.
Las personas que tengan contraindicaciones para la vacunación anti-Covid pueden recibir un certificado emitido por la delegación del Ministerio de Sanidad. Así lo confirmó el profesor Said Afif, miembro del Comité Científico de Vacunación anti-Covid, en declaraciones dada a la prensa. Sin embargo, especifica que el certificado se emite solo después de haber examinado a la persona interesada para verificar si realmente se trata de una contraindicación real para la vacunación.
Además, la vacunación de las personas que representen riesgos relacionados con su estado de salud debe organizarse en CHU (Centro hospitalario universitario), CHR (Centro hospitalario Regional) o CHP (Centro Hospitalario de la Prefectura) de acuerdo con las recomendaciones contenidas en la última circular enviada por el Ministro de Sanidad y Protección Social, Khalid Ait Taleb, a los directores de las delegaciones regionales de salud.
El experto también insiste en que las personas que muestren signos de miedo o ansiedad deben tranquilizarse antes de realizar este acto médico que sigue siendo, enfatiza, nuestro principal aliado junto a las medidas de barrera, ante la propagación del virus.
Además, el profesor Afif desea subrayar la importancia de acelerar la campaña de vacunación. “Además de proteger a la población, la vacunación nos permitiría, ante la llegada de otras variantes, estar seguros de que no habría muchos ingresos en la unidad de cuidados intensivos”, concluye.