20-10-2021
El buró político del Partido Socialista Unido (PSU) celebró una reunión extraordinaria para «estudiar la decisión del gobierno, emitida el lunes, de imponer el pase de vacunación como documento necesario para acceder a las administraciones públicas, semipúblicas y privadas, así como establecimientos hoteleros y turísticos, restaurantes, cafés, espacios cerrados, tiendas, polideportivos y hammams”. En un comunicado de prensa al final de este encuentro, el partido considera que esta decisión «fue tomada fuera de los requisitos de la Constitución», que viola «los principios de derechos y libertades», y que «contradice las expectativas de los marroquíes».
La formación política liderada por Nabila Mounib expresó su «enérgica condena a esta decisión» y su «negativa a que el Estado y su gobierno continúen, desde su inauguración, violando la Constitución y eludiendo instituciones, incluida la legislativa, tomando medidas administrativas contra los capítulos del derecho constitucional”. El partido también critica «la continuación por parte del Estado de la violación de los principios de derechos humanos al imponer arbitrariamente la vacunación obligatoria a los ciudadanos y ciudadanas mediante el pase de vacunación obligatoria». En este sentido, llamó a los responsables de los sectores de Interior y Salud a “respetar los principios de la Constitución, incluido el principio del derecho de acceso a la información, incluida toda la información sobre esta epidemia, y la protección y prevención que ofrece la vacunación”, sabiendo que las personas vacunadas pueden contraer el virus y transmitirlo a otras personas”.
Si bien advirtió sobre las «repercusiones del toque de queda y las restricciones a la libertad de circulación en la actividad económica y los despidos arbitrarios de empleados y trabajadores», el PSU pidió al gobierno que revoque esta decisión, que calificó de «injusta», anunciando que el partido «se reserva el derecho de acudir al Tribunal Constitucional para conocer la constitucionalidad y legalidad de esta decisión y solicitar su nulidad».