
12-10-2021
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre de cada año, el Ministerio de Sanidad y Protección Social anunció este lunes el lanzamiento de una campaña nacional contra la estigmatización de las personas con trastornos mentales, del 10 al 17 de octubre de 2021. Esta edición, lanzada bajo el lema “El trastorno mental es un estado de salud… dignidad y derechos para usted y para mí”, tiene como objetivo “promover los derechos de estas personas, desmantelar los prejuicios asociados a sus trastornos y sensibilizar a familiares, y la sociedad a la importancia de acompañarlos para lograr su recuperación”, dijo el Ministerio en un comunicado de prensa.

Este día es una oportunidad para «sensibilizar al público en general y a los profesionales de la salud sobre los problemas que enfrentan las personas con trastornos mentales, en particular la estigmatización», agrega el Ministerio, recordando que “durante varios siglos, las personas con trastornos mentales han vivido en condiciones precarias, rechazadas y marginadas por la sociedad, debido a los prejuicios y actitudes negativas hacia ellas, en particular el hecho de categorizarlas como siempre violentas, indefensas, desmotivadas, gente moralmente deficiente e incurable … «.
«Las encuestas han demostrado que las actitudes sociales negativas hacia las personas con trastornos mentales constituyen obstáculos para su rápido acceso al tratamiento», se reconoce, y agrega que «la organización mundial de la salud estima que más del 50% de las personas con trastornos graves no reciben ningún tratamiento, por lo que estas actitudes afectan negativamente sus relaciones familiares y sociales y dificultan su reintegración”.
Así, la organización mundial de la salud recomendó la promoción de los derechos de los pacientes y consideró la lucha contra la estigmatización de los trastornos mentales como uno de los ejes principales en el campo de la salud mental, concluye el comunicado de prensa.