11-12-2021
El jefe de Gobierno Aziz Akhannouch anunció este lunes los principales compromisos de su gabinete para el período 2021-2026, según consta en el programa de gubernamental.
Al presentar los aspectos más destacados de este programa, durante una sesión conjunta de las dos Cámaras del Parlamento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 88 de la Constitución, Akhannouch indicó que la definición de estos grandes compromisos forma parte de la aplicación marco del principio de rendición de cuentas y tiene como objetivo facilitar el seguimiento y la evaluación del balance del gobierno.
Precisó que estos compromisos consisten en la creación de al menos un millón de empleos netos en los próximos cinco años, aumentando la tasa de actividad de las mujeres en más de un 30% en lugar del 20% actual, la implementación de la protección social integral, la protección y expansión de la clase media, y la creación de condiciones socioeconómicas favorables al surgimiento de una clase media agrícola en el mundo rural.
Agregó que estos compromisos también incluyen la movilización del sistema educativo, todos los componentes combinados, para colocar a Marruecos en el Top 60 de los mejores países del mundo en esta área (a diferencia de los últimos rankings en la mayoría de indicadores globales), y la adopción del carácter oficial de la lengua amazigh, en particular mediante la creación de un fondo especial dotado con mil millones de dírhams para 2025.
El gobierno, continuó, está comprometido durante el período de su mandato a mejorar gradualmente los equilibrios macroeconómicos del Reino.
Akhannouch también explicó que la mayoría de los votantes han optado, durante las elecciones municipales, regionales y legislativas, por apoyar a los partidos políticos que han presentado programas ambiciosos y realistas y que incluyen medidas cuantificadas y precisas.
Dijo que la voluntad popular ha demostrado, a través de la tasa de participación y los resultados de las urnas, que restaurar la confianza en la acción política requiere inevitablemente la presentación de opciones y programas sociales creíbles que atiendan las prioridades de los ciudadanos reales.