11-10-2021
La pericia técnica y científica llevada a cabo en todos los equipos y productos incautados, tras el fracaso de un plan terrorista inminente y el desmantelamiento de una célula extremista afiliada al «Daesh» activa en la ciudad de Tánger, reveló que ingresan, después de su mezcla, en la preparación y fabricación de artefactos explosivos, indicó, en la noche del domingo, la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ) dependiente de la Dirección General de Vigilancia Territorial (DGST).
Como parte de la investigación realizada por el BCIJ tras el fracaso, el 6 de octubre, de un inminente plan terrorista y el desmantelamiento de una célula extremista afiliada al “Daesh” activa en la ciudad de Tánger, el laboratorio nacional de policía científica y técnica del Instituto de Ciencias Forenses de la Seguridad Nacional realizó un peritaje técnico y científico con el fin de analizar y examinar la naturaleza, así como los usos de los productos y muestras químicas incautados como parte de este caso, dijo la misma fuente en un declaración.
Así, las evaluaciones técnicas y científicas realizadas a todos los equipos y productos incautados revelaron que, luego de su mezcla, ingresan a la preparación y fabricación de artefactos explosivos, entre ellos dos latas de azufre considerado como producto reductor e inflamable y cuatro botellas de ácido clorhídrico de alta acidez, utilizado como catalizador químico en la fabricación de ciertos productos explosivos, además de un recipiente de tres litros de lejía concentrada que contiene hipoclorito de sodio, se lee en el comunicado.
La pericia técnica realizada también examinó los usos de un conjunto de productos metálicos y eléctricos incautados a uno de los miembros de esta célula terrorista, incluidos dos kilogramos de clavos de más de 3 cm de longitud, que pueden utilizarse como proyectiles en el momento de su colocación en el interior de artefactos explosivos, así como circuitos eléctricos compuestos por alambres de cobre y lámparas conectadas a interruptores y pequeñas baterías, que forman parte del dispositivo utilizado para disparar la detonación, además de una bombilla halógena de alto voltaje, utilizada como chispa causante de la explosión cuando su protección el vidrio se rompe y se expone a alto voltaje, según el BCIJ.
Los resultados de estas pericias científicas y técnicas se recogieron en un detallado informe pericial puesto a disposición del BCIJ para que pudiera ser respaldado por los procedimientos de la investigación judicial que se realiza bajo la supervisión de la Fiscalía competente, encargada de los casos de terrorismo, concluyó la misma fuente.