07-10-2021
Las violaciones de los derechos humanos cometidas por del Polisario contra las poblaciones de los campamentos de Tinduf, en el suroeste de Argelia, fueron denunciadas el miércoles en Nueva York ante la IV comisión de la Asamblea General de la ONU.
“El sufrimiento en los campamentos de Tinduf es perpetuado y explotado” por el Frente Polisario, subrayó Karen Hardin, una peticionaria estadounidense que representa a “Priority PR”, señalando que las personas que sufren en estos campamentos son excesivamente explotadas por los líderes del Polisario.
Un niño saharaui en los campamentos vive en condiciones «increíblemente» difíciles mientras que los hijos de los líderes del Frente «tienen más suerte», señaló, agregando que después de décadas de enriquecimiento personal, los líderes del Polisario han adquirido propiedades en varias partes del mundo, permitiendo que sus familias vivan en lujosas comodidades.
La peticionaria estadounidense también señaló que los testimonios de varias víctimas saharauis de los abusos del Polisario finalmente atrajeron la atención de organismos internacionales de derechos humanos, destacando que han salido a la luz indicios de secuestros, encarcelamientos, trabajos forzados, torturas y violaciones.
“La gravedad de los crímenes perpetrados por el Frente no puede subestimarse ni pasarse por alto. Es una práctica común del Polisario”, recordó, pidiendo una investigación sobre estos abusos.