
06-10-2021
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Malí convocó al embajador francés el martes después de que las declaraciones de Emmanuel Macron se consideraran «lamentables» y «hostiles» contra la junta militar gobernante. El presidente francés pidió antes «que el Estado regrese» a Malí.
Después de Argelia, es el turno de Malí de expresar su enfado contra Francia. La Cancillería maliense convocó, el martes 5 de octubre, al embajador francés en Bamako, Joël Meyer, para expresar su descontento e indignación tras los comentarios del presidente francés Emmanuel Macron, calificados de poco amistosos.
Emmanuel Macron pidió antes «que el Estado regrese» a Malí, en un contexto de fuertes tensiones con el país saheliano, donde Francia está en proceso de reducir su sistema militar. «El Estado debe volver con su justicia, su educación, su policía en todas partes, en particular en Malí», donde franjas enteras de territorio permanecen solas frente a los yihadistas, las tensiones intercomunitarias y la trata, dijo.
Según un comunicado que informa sobre las declaraciones del jefe de la diplomacia maliense, Abdoulaye Diop, Malí critica los «comentarios hostiles y despectivos» de Emmanuel Macron y expresa una «fuerte protesta contra estos lamentables comentarios», «que probablemente perjudiquen el desarrollo de relaciones amistosas».
«El Ministro llamó a las autoridades francesas a actuar con moderación, evitando juicios de valor», comentó la Cancillería.
Durante su encuentro con el embajador francés, Abdoulaye Diop pidió un enfoque constructivo de ambas partes, dando prioridad a la lucha contra los grupos insurgentes en la región.