03-10-2021
Nueva escalada de tensión entre Argelia y Francia. Como era de esperar, los comentarios del presidente Macron sobre el régimen argelino desquiciaron a este último, llevando a especular sobre el próximo paso que tomará Argelia contra el país galo.
¿Llegará Argel a una ruptura diplomática con Francia como lo hizo con Marruecos?
Tras haber convocado a consultas a su embajador en Francia a raíz de declaraciones críticas de Emmanuel Macron, Argel prohibió a los aviones militares de Francia sobrevolar en su territorio, según anunció, este domingo, el ejército francés.
La decisión se ha tomado en un contexto de tensiones entre París y Argel, confirmado el sábado con la convocatoria inmediata a consultas dirigida al embajador argelino en París, expresando su «rechazo categórico» de las declaraciones atribuidas al presidente francés, Emmanuel Macron, al referirse en particular al « sistema político-militar» en el poder de Argelia.
Después de las medidas de represalia contra Marruecos, este paso de Argelia afectará a los aviones militares franceses con destino al Sahel. «Esta mañana, al presentar los planes de vuelo de dos aviones, nos enteramos de que los argelinos estaban cerrando el sobrevuelo de su territorio a los aviones militares franceses», dijo el coronel Pascal Ianni, portavoz del ejército francés.
El ejército, sin embargo, minimizó el impacto de esta medida, subrayando que «no afecta a las operaciones ni a las misiones de inteligencia» que realiza Francia en el Sahel, donde están desplegadas las tropas de la operación anti-yihadista Barkhane.
En su declaración a la AFP, el coronel Pascal Ianni confirmó en este sentido que El Estado Mayor no ha recibido ninguna notificación oficial de esta decisión, lo que refleja el estado de confusión del régimen argelino, o una situación pactada anteriormente, por el hecho de que no se puede, según las leyes internacionales, cerrar un espacio aéreo sin previo aviso.
Por su parte, el sitio web argelino «Menadefense», anunció que la medida podría aplicarse también para barcos franceses en puertos argelinos, añadiendo que el país se encamina «hacia la congelación total de su cooperación con Francia». Una opción muy lejos de aplicarse.
¿Qué pretende Argelia?
Macron reconoció que el Hirak (Movimiento de protesta en Argelia) ha debilitado al régimen argelino. añadiendo que «Tebboune está atrapado en un sistema que es muy duro».
Ante estas afirmaciones de Macron, «Argelia expresa su rechazo categórico a la injerencia inadmisible en sus asuntos internos», acudiendo a su peculiar explicación atribuyendo la crisis política con París a los «lobbies marroquíes» activos en Francia. Una versión que el presidente Abdelmadjid Tebboune ya ha defendido, en entrevistas con varios medios franceses.
Así, Argelia jugaría otra vez el papel de víctima de planes tramados por «enemigos de la nación», que buscan «desestabilizar al país». Además, es una oportunidad para desviar la atención sobre las protestas del Hirak y la represión a los activistas de derechos humanos.