01-10-2021
El canciller español, José Manuel Albares, dijo el jueves que había recibido garantías de Argel sobre el suministro continuo de gas argelino a su país, un mes antes de la expiración del contrato para el uso del gasoducto que da servicio a España a través de Marruecos.
«Hoy me tranquilizó la continuidad del suministro”, dijo José Manuel Albares durante una visita a Argel donde se reunió con su homólogo Ramtane Lamamra y con el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune. “Argelia es un socio energético importante para España. Siempre ha sido también un socio confiable que ha cumplido con sus compromisos”, agregó.
Desde 1996, Argelia ha enviado alrededor de 10 mil millones de metros cúbicos de gas natural a España y Portugal por año a través del GME (Gadoducto Magreb Europa). Albares no dijo si el gas argelino continuaría entregándose a través de GME o por otros medios.
Argelia es el primer proveedor de gas natural de España. Otro gasoducto, el gasoducto submarino Medgaz, también lleva gas argelino a España desde 2011, pero ya está funcionando a su capacidad máxima de 8.000 millones de m3 anuales, es decir, la mitad de las exportaciones anuales de Argelia a España y Portugal.
Otra solución sería enviar más gas natural licuado por mar, pero esta opción no sería económicamente viable, dicen los expertos. «Hay que seguir trabajando también para que los lazos económicos alcancen el nivel deseado, a la altura de la relación y de forma mutuamente beneficiosa», prosiguió el Ministro español.
España «siempre está dispuesta a trabajar por una profundización» de la relación entre Argelia y la Unión Europea, «que sea beneficiosa para todas las partes», añadió Albares. Asimismo, anunció la celebración en España de un encuentro de «alto nivel» que debería servir para «identificar sectores innovadores para ampliar y profundizar» la relación bilateral argelina-española.
Según un comunicado de prensa de la presidencia argelina, la entrevista de Albares con Abdelmadjid Tebboune se centró “en fortalecer la cooperación bilateral y su extensión a los sectores de las energías renovables, la agricultura y la construcción naval, en apoyo de la estrecha asociación económica que debe ser elevado al nivel de relaciones privilegiadas entre los dos países”.