29-09-2029
Marruecos ve «mucha política y pocos argumentos» en la decisión, dictada este miércoles por el Tribunal General de la Unión Europea, que anula los acuerdos de pesca y asociación entre el Reino y la UE. Según fuentes diplomáticas citadas por la agencia española EFE, Marruecos espera que estos argumentos sean «controvertidos y rectificados con la ayuda de las instituciones europeas».
Las mismas fuentes creen que el tribunal dictó su decisión «sobre consideraciones más bien políticas que nada tienen que ver con los acuerdos y su contenido». Critican que el jurado «esté formado prácticamente por los mismos jueces» que se pronunciaron en 2015 sobre el tema y emitieron un veredicto anulando inicialmente los acuerdos. «Lamentablemente, demuestran el mismo desconocimiento en la materia», señalan al respecto.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos también señalan «contradicciones», «ambigüedades» e «inconsistencias» en la forma en que el tribunal otorga «personalidad jurídica al Frente Polisario». “No nos sorprende esto, no es la primera vez, ya lo hemos visto antes de la misma manera, es más bien una guerra política con disfraz legal”, denuncian.
Sin embargo, esperan que los acuerdos sigan adelante y que este sea un “aspecto temporal”. «Creemos que se rectificará esta decisión, como ha ocurrido antes», añaden. Marruecos, según las fuentes, «confía en las instituciones europeas y los países de la UE para resolver este problema».