24-09-2021
El papel del sector privado en la reactivación de la economía marroquí estuvo en el centro de un debate-conferencia, organizado el jueves bajo el tema «El desarrollo del sector privado en Marruecos: desafíos y perspectivas en el contexto de la pandemia de Covid-19».
Celebrada por videoconferencia, esta reunión tiene como objetivo presentar el primer informe tripartito titulado «Desarrollo del sector privado en Marruecos: desafíos y oportunidades en tiempos de la pandemia Covid-19», resultado de una colaboración del Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).
En esta ocasión, el director nacional de la oficina del BAfD en Marruecos, Achraf Tarsim, señaló que el informe «marca la reflexión sobre el papel del sector privado marroquí en la dinámica del crecimiento, la resiliencia y, por tanto, la recuperación económica».
Esto tiene como objetivo contribuir a la implementación del nuevo modelo de desarrollo (NMD) del Reino y consagrar su triple ambición de desarrollo sostenible, progreso social y emergencia, agregó Tarsim.
Por su parte, la jefa de representación del BEI en Marruecos, Anna Barone, indicó que el sector privado marroquí tiene potencial como motor de crecimiento económico.
Así, Barone dijo que el desarrollo del sector privado requiere inversión y que es necesario facilitar el acceso al financiamiento de las empresas más pequeñas, especialmente las lideradas por jóvenes y mujeres y las que se encuentran en áreas rurales.
«El desarrollo de las pequeñas empresas podría ayudar a acelerar el proceso de inclusión, que no solo es financiero sino también social, para toda la población de Marruecos», dijo.
Antoine Sallé de Chou, Director del BERD en Marruecos, destacó que el informe conjunto apoya plenamente las conclusiones del NMD. «Acelerar la transformación de la economía marroquí hacia un modelo sostenible e inclusivo requiere una mayor movilización de la inversión privada», dijo.
Esta fase de recuperación posterior a Covid es el momento perfecto para completar esta transición de un modelo que hasta ahora estaba impulsado por la inversión pública a un modelo que da más espacio a la inversión privada, dijo.
La presentación del informe fue seguida de un debate de alto nivel entre personalidades del sector privado y representantes de los tres bancos multilaterales de desarrollo y la Comisión Europea. Los debates se centraron en particular en las recomendaciones destinadas a proteger al sector privado y liberar su potencial. Esto con miras a apoyar un crecimiento fuerte, resiliente e integrador en Marruecos.
Con este primer informe conjunto, el BAfD, el BEI y el BERD subrayan todo el potencial del sector privado marroquí para convertirse en un actor aún más esencial en el desarrollo del Reino.