
24-09-2021
Programada para su puesta en escena en las próximas semanas, la planta fotovoltaica flotante en construcción en Sidi Slimane, será la primera de este tipo en África
Marruecos adquiere su primera central fotovoltaica flotante. Energy Handle, empresa especializada en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética, ha anunciado el lanzamiento en las próximas semanas de la planta fotovoltaica flotante en construcción en Sidi Slimane. Este innovador proyecto, el primero de este tipo en África, utilizará una nueva tecnología, que no es otra que la fotovoltaica. La capacidad instalada para la primera fase del proyecto asciende a 360 KW, con 800 paneles fotovoltaicos instalados y una producción anual de aproximadamente 644 MWh, según datos comunicados por la empresa encargada del proyecto. Además de la producción de energía verde, esta planta permite un importante ahorro de agua al reducir la evaporación del agua”.
La capacidad instalada para la primera fase del proyecto asciende a 360 KW, con 800 paneles fotovoltaicos instalados y una producción anual de aproximadamente 644 MWh, según datos comunicados por la empresa encargada del proyecto. Esta nueva tecnología tiene varias ventajas, “Este es un proyecto que ahorra energía y agua. Dos recursos que se encuentran en proceso de agotamiento y excremento importantes para el desarrollo de nuestro país”, indica la empresa Energy Handle. De hecho, «además de la producción de energía verde, permite un importante ahorro de agua al reducir la evaporación del agua». Cabe señalar que la tasa de evaporación de agua promedio en Marruecos es de alrededor de 1.300 litros por m² por año.
Para el director fundador de la empresa Energy Handle, Hassan Nait Bella, “este proyecto es fruto del esfuerzo de todo un equipo de trabajo y de una colaboración que duró más de un año con nuestro socio español ISIGNERE”. «Este logro está en el corazón de la visión estratégica del Reino de Marruecos. La fotovoltaica flotante es una gran oportunidad para la agricultura nacional para un desarrollo sustentable del sector y una mejor competitividad”, agregó.