
24-09-2021
El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, reiteró, durante la X Conferencia Ministerial de la Comunidad de Democracias, celebrada prácticamente al margen del Consejo General de la 76a Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso continuo de Marruecos de promover la democracia y reforzar su resiliencia.
Bourita subrayó que Marruecos, «como socio de esta Comunidad, sigue comprometido con la promoción de la democracia y el fortalecimiento de su resiliencia, al tiempo que apoya la adhesión a los valores democráticos comunes, los derechos humanos y el Estado de derecho, como se establece en la Declaración de Varsovia».
«Bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, el propio Marruecos está comprometido activamente en un sólido proceso de democratización, en el marco de la larga trayectoria de reformas del Reino», recordó.
En este sentido, Bourita destacó la adopción, este año, del Nuevo Modelo de Desarrollo que tiene como objetivo hacer realidad todo el potencial del país, con la ambición de afianzar la democracia para que la ciudadanía se haga cargo de su vida y su futuro en una sociedad «abierta, diversa, justa y equitativa».
«Para Marruecos, resiliencia y democracia van de la mano. En realidad, las reformas implementadas por el Rey han continuado, a pesar de la crisis pandémica», dijo Bourita, al explicar que estas reformas se han reforzado con iniciativas audaces, como el lanzamiento del sistema generalizado de seguridad social.
Al mismo tiempo, continuó, «y a pesar de un contexto tumultuoso para la democracia a nivel regional y los desafíos que plantea una pandemia persistente, la vitalidad democrática del Reino quedó claramente demostrada en las elecciones generales» del 08 de septiembre, señalando que el La tasa de participación superó el 50%, alcanzando más del 60% en las Provincias del Sahara marroquí.
Al mismo tiempo, «y a pesar de un contexto tumultuoso para la democracia a nivel regional y los desafíos que plantea una pandemia persistente, la vitalidad democrática del Reino quedó claramente demostrada en las elecciones generales» del 8 de septiembre, señalando que «la tasa de participación superó el 50%, alcanzando más del 60% en las Provincias del Sáhara».