
20-09-2021
El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) informó la semana pasada que alrededor del 30% de las publicaciones en redes sociales registradas durante los meses de julio y agosto contenían contenido ofensivo para menores migrantes. Un aumento de trece puntos respecto a mayo y junio, según el observatorio dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, informa la agencia EFE.
En el último boletín de monitoreo de discursos de odio, OBERAXE dijo que identificó un total de 607 discursos de odio y contenido en Facebook, Twitter, YouTube, Instagram y TikTok, que es un 9% más que en el boletín bimestral anterior. El boletín revela que el discurso anti-migrante dirigido contra menores representó el 30% del discurso de odio en línea analizado, frente al 17,1% en el período anterior (mayo-junio).
Las principales motivaciones detrás de este discurso de odio son las mismas que las dirigidas contra toda la población migrante, que se incrementó levemente entre julio y agosto, alcanzando el 30,8% del total de contenidos analizados, frente al 28,5% del período anterior.
Los últimos boletines bimensuales publicados por OBERAXE también reflejan un aumento del discurso de odio en Internet hacia personas de origen magrebí, detalla el Ministerio en un comunicado de prensa. El contenido xenófobo y de rechazo de las personas de origen magrebí se había duplicado en apenas dos meses, del 7,9% en marzo-abril al 15,3% en mayo-junio, coincidiendo con el éxodo de miles de marroquíes a Ceuta, para llegar al 16% en este último informe.
Las plataformas mencionadas han eliminado 122 contenidos xenófobos o racistas, el 20,1% del total de mensajes, concluye el boletín.









