14-09-2021
En su comparecencia de este lunes ante el juez Rafael Lasala encargado del caso Brahim Ghali, el exjefe de Gabinete de la Cancillería española Camilo Villarino dijo que fue la exministra Arancha González Laya quien ordenó la entrada a España, sin trámites aduaneros, del líder del Polisario por la base aérea de Zaragoza.
Arancha González Laya podría ser citada para comparecer ante el Juzgado de Paz de Zaragoza en los próximos días. Su ex colaborador cercano, Camilo Villarino, dijo este lunes al mismo tribunal que fue ella quien tomó la decisión política de permitir la entrada de Brahim Ghali en España, provocando una grave crisis diplomática con Marruecos. Con base en esta declaración, el fiscal, representado por Antonio Urdiales, quiso que el juez citara a Arancha González Laya para escucharla en relación con la investigación, dijo «Heraldo.es».
El exjefe de Estado Mayor aseguró que fue Laya, «pero no solo ella», quien autorizó el aterrizaje del avión médico que transportaba a Brahim Ghali en la base de Zaragoza. Sin embargo, Carlos Villarino destacó que la entrada de Ghali en España no violó las normas aduaneras del espacio Schengen y que se informó a las autoridades que Ghali era titular de un pasaporte diplomático argelino que resultó ser falso durante su ingreso al Hospitsl de Logroño.
Por su parte, el teniente general Francisco Javier Fernández Sánchez, segundo jefe de estado mayor de la Fuerza Aérea, declaró en su comparecencia de unos veinte minutos que Villarino no le había dado la identidad del pasajero del avión medicalizado. Además, añadió, si los Asuntos Exteriores consideraban que el pasajero, titular de un pasaporte diplomático, podía entrar sin control aduanero, Defensa no estaba obligada a identificarlo.