14-09-2021
Óscar Maúrtua, canciller peruano compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento el lunes por la noche para dar la versión de su gobierno sobre el restablecimiento de las relaciones con la “República Árabe Saharaui Democrática (RASD)». “Nuestro país ha actuado sobre la posición firme del respeto al derecho a la libre determinación de los pueblos, así como sobre la base del dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975”, explicó el Ministro de Relaciones Exteriores.
El diplomático recordó que Perú ya reconoció a la (RASD) como estado soberano e independiente el 16 de agosto de 1984 bajo el gobierno del presidente Fernando Belaúnde, estableciendo formalmente relaciones diplomáticas el 5 de mayo de 1987″, refiriéndose a la decisión de suspenderlos el 9 de septiembre de 1996, que fue cancelada el 8 de septiembre de 2021.
Las explicaciones presentadas por el ministro no convencieron a los parlamentarios. Así, el diputado Jorge Morante acusó al titular de la diplomacia de haber «faltado al respeto al no contestar ninguna de las preguntas formuladas por los diputados Bustamante, Cordero y Tudela», relativas a «graves violaciones a los derechos humanos y genocidio perpetrado» por el Polisario en el Campamentos de Tinduf, informan los un medios de comunicación en Perú.
Óscar Maúrtua tampoco respondió preguntas sobre las circunstancias del ingreso a Lima del canciller del Polisario, Mohamed Salem Ould Salek. Los parlamentarios querían saber con qué pasaportes ingresó al territorio peruano el 7 de septiembre, sobre todo porque no se ha publicado información sobre su presencia en el sitio web de la Cancillería.
Ante este enfado de los diputados, el jefe de la diplomacia quiso tranquilizarlos afirmando que esta decisión «no afectará a las relaciones con Marruecos». Pero al no convencer a los parlamentarios, Óscar Maúrtua comparecerá por segunda vez ante la Comisión de Asuntos Exteriores para dar más explicaciones sobre este tema. La fecha de su visita se fijará después de su regreso de Estados Unidos donde participará, junto al presidente Pedro Castillo, en los trabajos de la Asamblea General de la ONU.