
06-09-2021
Un centenar de personalidades de la sociedad civil argelina han pedido la liberación «inmediata e incondicional» de todos los presos de conciencia en el país que «atraviesa uno de los períodos más oscuros de su historia».
«Invitamos a los argelinos a movilizarse para llevar cualquier forma de asistencia posible a estas víctimas y sus familias», se lee en esta petición que subraya que «esta solidaridad es un deber cívico y una deuda con las mujeres y hombres encarcelados por ejercer su derecho a la libre expresión”.
Los firmantes de la petición explican que después de más de dos años de movilización ciudadana pacífica por un cambio radical del sistema, el régimen da un salto al pasado y quiere volver a sumir al país en la era del partido y del pensamiento único.
“Como siempre, esta ofensiva está llegando a su punto culminante en Cabilia”, señalan, agregando que “militantes de la causa amazigh están siendo secuestrados sin motivos ni explicaciones y una de las primeras acciones del nuevo Gobierno fue cuestionar la enseñanza de la lengua Amazigh”.
Si bien califican esta política como una “calamidad nacional”, enfatizan que cada vez que se ataca a Cabilia, la democracia retrocede en el país.
“Sin legitimidad, sin credibilidad y sin habilidades, las autoridades recurren a una represión tan brutal como ilegal contra ciudadanos que solo piden vivir libres y en fidelidad con su cultura y su entorno”, explica la petición.
Incapaz de ofrecer una solución al estancamiento en el que el sistema vigente desde 1962 ha sumido al país y a falta de suscitar la convicción y la adhesión de los ciudadanos mediante el argumento y el ejemplo, el régimen vuelve a las acusaciones de años de plomo que acumulan las provocaciones en Cabilia mientras invoca la mano del extranjero para ocultar sus fracasos, denuncian los firmantes de este documento.
Según la misma fuente, ciudadanos y activistas, cuyo único delito es expresar una opinión libre o defender su identidad, languidecen en la cárcel desde hace varios meses.
Mal alumno de la historia, el poder no comprende que la estigmatización de la Cabilia es una de las faltas que han condenado a Argelia a la regresión, lamenta la misma fuente.
Consideran que la lucha por la democracia de hoy comienza con la denuncia de esta farsa.