Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Marruecos-Argelia: La ruptura de relaciones vista por la BBC

Marruecos-Argelia: La ruptura de relaciones vista por la BBC

4 septiembre 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

04-09-2021

Convertir a Marruecos en un chivo expiatorio es una vieja táctica argelina destinada a desviar la atención del «espectacular fracaso» del régimen argelino en el manejo de problemas domésticos como los incendios forestales, la pandemia de Covid-19 y el desempleo, dijo la BBC.

En un artículo publicado en su portal electrónico bajo el título «El juego de las acusaciones argelinas delata una profunda crisis política», la BBC señala que «si el nombre oficial del estado argelino incluye las palabras «democrático» y «popular «, es «ninguno».

El autor del artículo establece así un paralelo con la República Popular Democrática de Corea, también conocida como Corea del Norte, que es un estado totalitario para describir la situación en Argelia.

«Si le preguntas a cualquiera de las miles de personas que han salido a las calles en Argelia desde 2019, estarán de acuerdo en que su régimen no es ni democrático ni popular», señala la publicación londinense.

«Dirán que su país ha sido gobernado por un escuadrón durante décadas, con los militares sosteniendo las riendas bajo cobertura civil, mientras aprovechan el maná de petróleo del país para llenar sus bolsillos».

Los manifestantes también coincidirán en que las sucesivas elecciones parlamentarias y presidenciales son «una farsa» encaminadas a darle legitimidad al régimen en el poder, argumenta el autor del artículo.

Otro signo revelador de la «República Popular Democrática», cree la BBC, es que en cada crisis nacional, la primera reacción del gobierno es culpar a los extranjeros o la «quinta columna».

Así, ante las crisis internas que se suceden en el país, el régimen argelino acusó a «su vecino y antiguo rival regional, Marruecos», de haber fomentado el malestar en Argelia, anunciando a raíz de la ruptura de relaciones dplomáticas con Rabat , recuerda la misma fuente.

La BBC señala que las críticas aumentaron rápidamente, creyendo que «chivo expiatorio de Marruecos y de los grupos de oposición nacionales es una vieja táctica para distraer la atención del espectacular fracaso del régimen a la hora de abordar cuestiones internas como los incendios forestales, la pandemia de Covid-19 y el desempleo».

Cuando Argelia fue azotada el mes pasado por una ola de incendios forestales que devastó miles de hectáreas y mató al menos a 90 personas, la primera reacción del gobierno fue señalar, sin ninguna evidencia, «pirómanos» mientras prometía rastrearlos, señala la BBC.

El régimen no mencionó ni el cambio climático ni el hecho de que tales incendios se están produciendo en la cuenca del Mediterráneo, se sorprende el autor del artículo.

La reacción fue similar cuando surgieron los desgarradores detalles del linchamiento e inmolación del cuerpo de Djamel Ben Ismail, de 37 años, quien había viajado a la región de Cabilia para ayudar a sus compatriotas a apagar los incendios.

Ampliamente difundidas en las redes sociales, las imágenes de este linchamiento, que denotan el salvajismo de los perpetradores, avergonzaron al gobierno ya que los hechos ocurrieron bajo la atenta mirada de la policía, sin que ésta interviniera para evitar el drama, especifica el medio inglés.

En cambio, el gobierno defendió a las fuerzas de seguridad, alegando que fueron atacadas por una turba violenta, que secuestró a la víctima Ben Ismail de una camioneta de la policía.

Decenas de personas, unas 80 según el último recuento, han sido arrestadas por las autoridades y acusadas de estar involucradas en el crimen, antes de ser mostradas en la televisión estatal esposadas y confesando. Una confesión «muy conveniente» para el régimen argelino, ya que se trataba de una organización política local calificada recientemente por el régimen como grupo terrorista.

Esta organización, conocida con el acrónimo MAK, hace campaña por la independencia de Cabilia, una región predominantemente bereber en el norte de Argelia, que ha sido la más afectada por los incendios.

La región también es el lugar de nacimiento del Hirak, el movimiento cuyas protestas llevaron al final del reinado de dos décadas del presidente Abdelaziz Bouteflika en 2019.

Los manifestantes de Hirak llaman, bajo el lema «Todos deben dimitir», por el total desmantelamiento del antiguo orden, añade el medio, destacando que «el enfado de los manifestantes tiene su origen en la incapacidad del Estado, desde la independencia, para ofrecer una vida digna y libertades políticas a sus ciudadanos ”.

Otro hecho típico de la «República Popular Democrática» es que la gente rara vez confía en las versiones difundidas por los medios estatales, agrega el autor, añadiendo que, como resultado, no han cesado las especulaciones sobre quién estuvo realmente detrás de la brutal inmolación de Ben Ismail.

El mes pasado, cuando las infecciones por Covid-19 alcanzaron su punto máximo en medio de una grave escasez de oxígeno, el gobierno emitió directivas a los medios para minimizar las «malas noticias», informó la BBC, calificándola de «maniobra del manual de estados totalitarios destinada a responsabilizar a los medios de comunicación» por los fracasos del régimen «.

Tangermed Passagers
Argelia crisis diplomática Marruecos Ruptura de relaciones
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorVacunación de niños en Marruecos: nuevo anuncio del Ministerio
Próximo Artículo Historial de las elecciones en Marruecos ¿Qué progreso?

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.