28-08-2021
El jueves pasado, la Corte Suprema de Israel dictaminó que los judíos de Marruecos no podían ser indemnizados como sobrevivientes del genocidio conocido como Holocausto por el régimen nazi alemán de Adolf Hitler y sus colaboradores, a pesar de que muchos de ellos pueden haber sufrido «antisemitismo» durante la Segunda Guerra Mundial.
The Times of Israel informó, este sábado, que el Tribunal Supremo consideró que «la privación de las libertades y restricciones impuestas a los judíos de Marruecos durante la guerra no cumplía los requisitos de la Ley de Persecución Nazi en Israel.»
Esta ley establece que los que han sufrido problemas de salud como resultado de la llamada «persecución nazi durante el Holocausto judío» tienen derecho a beneficios e indemnizaciones.
Los demandantes apelaron la sentencia ante el Tribunal Central de la ciudad israelí de Haifa, después de haber rechazado su reclamación de «persecución nazi en Marruecos.»
Por su parte, los jueces israelíes declararon que el daño causado a los judíos marroquíes era principalmente económico, en gran medida limitado a su capacidad para integrarse en el mercado de trabajo, recibir educación fuera de la comunidad judía y elegir sus lugares de residencia. Señalando que «el sufrimiento infligido a Marruecos durante la Segunda Guerra Mundial fue causado por la presión del régimen francés de Vichy sobre el Gobierno marroquí para aplicar leyes antisemitas».
No obstante, los demandantes habían declarado que las restricciones habían comenzado a perjudicar a los judíos; privándoles de sus libertades para vivir en temor.
Los jueces también mencionaron que su decisión no tenía la intención de influir en las pruebas históricas sobre si los judíos de Marruecos habían sufrido realmente la persecución, añadiendo que «El papel del historiador y el papel de la Corte son diferentes».
En este sentido, el abogado de los demandantes, David Yadid, se quejó de que «el Estado ejerce descriminiación contra las víctimas del régimen nazi por consideraciones presupuestarias¨; apuntando que ¨hay posibilidad de solicitar otra audiencia sobre el asunto a la que asistirá un comité de jueces¨.
cabe señalar que el total de la indemnización que el Gobierno de Israel proporcionaría si se aceptara el caso se estima en 400 millones de shekels israelíes (123 millones de dólares de los EE.UU) por año.