Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»España debe atender a la iniciativa marroquí para un futuro común entre iguales

España debe atender a la iniciativa marroquí para un futuro común entre iguales

23 agosto 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

23-08-2021

Por: Pedro I. Altamirano – Presidente de la Organización TARIQ IBN ZIAD, para el desarrollo de la cooperación hispano-marroquí.

La política española no puede continuar mirando, al vecino y socio del sur, con mirada supremacista ni colonialista si quiere superar los continuos desencuentros entre ambos que impiden el pleno desarrollo económico social en todo el área que comprende desde el Mediterráneo, hasta las orillas del Níger.

Málaga, 23 de agosto de 2021. Hay que recordar que, las relaciones con el actual Reino de Marruecos se pierden en la memoria de la historia. A veces perdemos la perspectiva de la cohabitación de la Península Ibérica con el Magreb, cuando todo parece indicar que, una de las puertas de entrada del desarrollo humano de Europa fue siempre el estrecho de Gibraltar. Por tanto, debemos tener siempre presente que todo lo que ocurre en el norte de África, repercute de modo inmediato en España, y por transmisión, en toda Europa.

Pero solo me voy a remontar al momento en el que el colonialismo europeo aprovecha la debilidad africana y la coloniza sin miramientos algunos, entre ellos, la colonización de Marruecos por parte de Francia y España, que se la reparten, tacándoles a España lo que conocemos como Sahara Occidental. Debemos considerar por tanto que, como en el caso de todo el proceso colonial, el Sahara solo fue español por la fuerzas de las armas y el sentimiento colonial. Esto que parece baladí, no lo es, ya que en este acto colonial, reposan la mayoría de los problemas hispano-marroquíes.

En el caso de los peñones, y las ciudades de Ceuta y Melilla corresponden, aunque en épocas distintas, al mismo espíritu colonial de las potencias europeas, pero siempre desde la supremacía militar, y por las fuerza de las armas. Por tanto debemos aplicar el mismo principio que a los territorios colonizados en el siglo XIX, territorios ocupados de forma ilegal a sus legítimos propietarios. Esto es básico para entender que, las reclamaciones del actual Reino de Marruecos sobre la soberanía del Sahara Occidental, peñones, Ceuta y Melilla, se realizan en base del contexto de descolonización, no de anexión. Estos problemas históricos de descolonización han sido y son, un verdadero freno para el pleno desarrollo bilateral y deben ser corregidos a la mayor brevedad posible.

La llegada del gobierno del PSOE de Pedro Sánchez, soportado por partidos separatistas, pero sobre todo, con el partido antisistema y anticapitalista de PODEMOS, supuso, gracias a la conocida conexión de PODEMOS con los regímenes totalitarios de Cuba, Venezuela y Argelia, un cambio de estrategia con el Reino de Marruecos. Con la llegada de este gobierno de coalición, se rompe ese equilibrio mantenido gracias a las buenas relaciones entre ambas monarquías, y por tanto se agrava la relación bilateral. Comienza con la falta de Pedro Sánchez a la tradicional primera visita internacional a Marruecos como gesto de buena vecindad y respeto, que se agrava hasta la ruptura, cuando el Gobierno de España acoge de forma más que irregular, al líder del Frente Polisario sin informar a Marruecos, y lo que es peor, a la propia justicia española con la que Brahim Ghali, tiene asuntos pendientes.

Marruecos dijo BASTA. La falta de respeto mostrada por la ex ministra de Exteriores de España Sra. Arancha González Laya hacia las reclamaciones marroquíes, llevan a la retirada de la Embajadora en Madrid Sra. Kalima Benyaich, y todo el rosario de consecuencias que aún sufrimos. Con ello llega la ruptura bilateral más grave de la historia reciente entre ambas orillas del Estrecho de Gibraltar.

Pedro Sánchez acomete un profundo cambio de gobierno, y en el mismo se cambia al canciller de exteriores con la llegada del actual Sr. José Manuél Albare Bueno, diplomático de carrera y formado en la “casa”, gran conocedor de Marruecos y muy respetado por tanto. Con esta elección se abre una puerta a comenzar a solucionar los problemas bilaterales, aunque con la duda, más que razonable, que si los componentes de PODEMOS dejará trabajar al nuevo canciller con la libertad necesaria, o continuarán entorpeciendo las relaciones con Marruecos a favor de Argelia como hasta ahora.

Es público que se está negociando al máximo nivel bilateral, hecho que lo ratifica las labras de SM Mohammed VI en su último discurso en la que abre la puerta a acuerdos históricos y de amistad entre ambos países. Esta oportunidad no puede ser pasada por alto por parte española, que debe hacer el mayor esfuerzo para llegar a dichos acuerdos históricos hispano-marroquíes. Para ello debemos comenzar a ver el problema desde le perspectiva de descolonización. España debe poner sobre la mesa, la descolonización de los peñones, el reconocimiento de la soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sahara Occidental, y porque no, buscar una solución definitiva para las plazas de Ceuta y Melilla, sin olvidar llegar a un acuerdo definitivo, y ventajoso para ambas partes de la explotación del banco saharanio-canario.

En el caso de los peñones de Vélez de la Gomera, Islas Chafarinas y Perejil, no encuentro ningún motivo para que sigan bajo soberanía española. Los tiempos de lucha contra la piratería, o del control del Mar de Alborán con fines militares, han desaparecido hace tiempo. Dichos peñones no aportan nada a la seguridad de España, además de ser una carga económica y militar injustificables. Con respecto al Sahara es más fácil aún, España solo debe terminar el proceso de descolonización que inicio con la descolonización del protectorado, Ifni y otras, que no supo continuar con el Sahara, por lo que debe ser observada como la finalización de un proceso colonial que nunca debió ocurrir. En el caso de las plazas de Ceuta y Melilla, hoy es estado ruinoso, y atrapado en aguas de nadie. Abandonadas por España y cerradas por Marruecos, mientras quienes pagan las consecuencias son Ceutíes y Melillenses.

Melilla y Ceuta deben ser mimadas y cuidadas por ambas partes, para beneficio de todos. A nivel personal apuesto por la solución de la soberanía compartida, y crear en ambas plazas dos espacios de libre comercio internacional que las pongan el valor, y desarrollen a nivel económico y social, durante un periodo de 50 años, para que sean las nuevas generaciones de españoles, marroquíes, ceutíes y melillenses quienes, a la vista de su situación económica social, decidan por qué camino continuar en el futuro.

Todo ello debe ser visto, no como secciones por España, sino como finalización de una era colonial, y comienzo de una nueva época de cooperación bilateral. No deben ser consideradas como victorias o derrotas, sino de inteligencia como para poner las bases del futuro de las relaciones hispano-marroquíes que sea la oportunidad para que, juntos, lideremos el Mediterráneo y el Atlántico, y hacia el sur, hasta las orillas del Níger.

Por ello, ni España ni Marruecos, no deben dejar pasar este momento histórico para comenzar a caminar por la senda del futuro en común y prosperidad para ambos países, y las áreas históricas de influencia.

Tangermed Passagers
Ceuta España Marruecos Melilla Relaciones Bilaterales
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAguacate : Primer Proyecto Israelí en Marruecos
Próximo Artículo Marruecos trata con Madurez Política el Gasoducto Magreb-Europa

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.