18-08-2021
Un estudio científico reciente realizado por un equipo marroquí en la unidad de la Reanimación del Centro Hospitalario Universitario Mohammed VI, en la ciudad de Uchda (Oeste de Marruecos) reveló tres factores que contribuyen a aumentar la mortalidad entre los nuevos contagiados con el virus que necesitan reanimación.
El estudio fue el primero de su tipo a nivel de las unidades de reanimación y anestesia en Marruecos, y sus resultados contribuirían a reducir las muertes asociadas con el nuevo coronavirus mediante la identificación temprana de los casos mortales.
Así que, según la investigación publicada en “Annals of Medicine and Surgery”, el primer factor tiene que ver con la enfermedad de la insuficiencia cardíaca, el segundo con el Dímero D (una prueba para averiguar si hay un trastorno de la coagulación de la sangre) y el tercero con la necesidad de respirador artificial.
Cabe señalar que el estudio se ha efectuado sobre 600 personas infectadas por el Coronavirus, incluidos mujeres embarazadas, jóvenes y ancianos, de los cuales el 67,2% eran hombres y el 32,8% mujeres, durante un período que dura desde marzo de 2020 hasta el final del mismo año.
El estudio científico, según el doctor Abdul Rahim El-Kwini, uno de los profesores participantes en la indagación, buscó identificar las causas de muerte con el coronavirus para ayudar a los médicos a identificar temprano a las personas en riesgo de empeoramiento de su salud.
Es de aclarar que, según el estudio, la tasa de mortalidad entre los encuestados fue del 32,5% (195 personas). El-Kwini explicó que no es «tan alta para la Unidad de Reanimación y la anestesia en general, en comparación con los estudios chinos e italianos que han registrado entre 35 y 40 por ciento de muertes. «
El mismo doctor investigador indicó, en su declaración al periódico marroquí Hespress, que la primera ola del Covid-19 tuvo un mayor impacto sobre los ancianos que necesitaban reanimación. Mientras que La ola actual es todo lo contrario, ya que son los jóvenes contagiados con el virus quienes entran en la reanimación.
Cabe recordar que el equipo científico encargado del estudio fue asesorado por el profesor Ibrahim Hosni, jefe del Departamento de Reanimación en el Centro Hospitalario Universitario Mohamed VI Uchda, y profesor de la misma Facultad de Medicina y Farmacia.