16-08-2021
El ex Inspector General de la Policía del Frente Polisario y el ex detenido de este último; Mostafa Salma Ould Sidi Mouloud, ha comparado al Frente con Afganistán, dominado por los talibanes ayer, después de la huida del Presidente Ashraf Ghoudid del país.
«Durante los 20 años de la estancia de los Estados Unidos en Afganistán, los intereses estadounidenses estaban focalizados en luchar contra el terrorismo; sin dar importancia al futuro de los afganos. Todo lo que pensaban los afganos que eran instituciones del Estado se derrumbaron en unas horas, cuando se retiraron las fuerzas estadounidenses de Afganistán¨.
En un tweet, Ould Sidi Mouloud explicó que «en nuestra región, estamos viviendo experiencias semejantes a las del Gobierno de Ashraf Ghani y su partido. Los del Frente están protegidos por Argelia que los presenta en encuentros internacionales como representantes del pueblo saharauí, un Estado con un Gobierno, un parlamento, unos tribunales, un ejército y unas fuerzas de seguridad propias»; considerando que «los falsos aparatos con los cuales Argelia pretende convencer los saharauis separatistas», se asemejan en sus contenidos a los de Ashraf Ghani siendo los peores a nivel de la forma.
El ex líder en el Polisario agregó, describiendo los campamentos de Tinduf, que falta que Argelia se retire; ya que no abriga y apoya al Frente por amor a los saharauis, sino que vela por sus intereses en la región; cosa que desvelará el «estado imaginario donde vive nuestro pueblo en los campamentos de Tinduf».
El ex Inspector General del Frente pidió mostrar pruebas sobre lo que les ofrece Argelia, aparte del abrigo y la protección», y preguntando «¿Cuál ha sido el logro del Estado de los campamentos en el suelo argelino en el ámbito económico, social e incluso militar? Sobre todo tras la guerra de Ghali que desveló la desgracia del panorama.
Por último, Mostafa Salma dirigió su palabra a los habitantes de los campamentos preguntándoles si «Nuestros primos se apresuran a plegar sus tiendas y buscar un verdadero futuro para sus hijos y conservar su dignidad, antes de que reciban un golpe de Argelia y no encuentren ningún refugio».