Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»El Estado entre tribus e instituciones

El Estado entre tribus e instituciones

12 agosto 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

12-08-2021

por: Yassine Alia – Analista económico – Miembro del Movimiento «Maan».

Traducido por: Khadija Taouil

En Marruecos, se mezclan las pertenencias, las identidades y los orígenes dando lugar a los amazighe, los africanos y los moriscos. De estos orígenes nacen las tribus según las regiones y se entremezclan las familias. Las pertenencias tienen sus repercusiones sociales y clasificaciones que difieren entre un ciudadano con derechos y obligaciones completos y otro privado de esta calificación por tribalismo y las tradiciones relativas a este tipo de ciudadanos que le califica de intruso para la estructura a pesar de compartir puntos comunes a nivel de la religión la lengua y la pertenencia a la misma patria.

Si Marruecos del siglo 21 ha recurrido un gran camino en priorizar la ciudadanía y la pertenencia a la patria a través de los matrimonios entre los diversos orígenes, la expansión de las relaciones multirraciales, el cambio de la actividad económica y la urbanización con el aumento de las actividades civilizadas, así como el ascenso de los niveles de la enseñanza, la carga histórica aún lleva las consecuencias de un pasado inmerso en los conflictos de sangre y venganza.

Este articulo viene tras una charla con uno de los marroquíes huidos del infierno de la guerra en Libia y un largo diálogo con el padre sobre un conflicto tribal histórico que vivieron las tribus de Bani Sabaa. El enlace entre ambas conversaciones es el concepto de la lealtad a la tribu que consolida su estructura de incubadora.

El amigo que vivió y creció en Libia hasta el año 2019, y trabaja sobre las cuestiones de la paz ahí cuenta que el factor determinante en la guerra no tiene relación con las posturas políticas, los conflictos de los revolucionarios, la vuelta de la contrarrevolución o la guerra contra los hermanos musulmanes, sino que se debe a la lealtad tribal que precede la clasificación ideológica.

Libia no pudo salir de la estructura tribal que duró largos siglos, lo que hizo de las tribus, los clanes y las pertenencias unos espacios regionales que se pelean para conservar sus lealtades sin llegar a fusionarse en la patria unida Libia.

Por otra parte, el padre cuenta las consecuencias de la gobernación de hierro y fuego dirigida por el Caid Ibrahim El Mattouki tras su padre en la tribu Bani Sabaa. A ello se añade el gran número de víctimas de los jóvenes del pueblo, sabiendo que la memoria oral aún relata historias del sufrimiento y opresión que vivía la tribu durante décadas. El padre todavía guarda recuerdos de estas historias; ya que es un experto en la genealogía, la historia y las personalidades de la región. En cambio, insiste en que sus historias se limitan a una categoría breve y que la sinergia que conoció Marruecos y nuestra zona como parte de esta transformación social ha eliminado relativamente aquella enemistad histórica entre ambas tribus de la memoria colectiva.

La estabilidad entre las dos realidades tribales de los ejemplos citados revela la gran diferencia entre dos tribus siendo semejantes durante un medio siglo. No obstante, la realidad tribal marroquí experimentó una descomposición a niveles diferentes dependiendo de las zonas y los medios geográficos. Mientras que, la tribu libia guardó los roles del liderazgo tribal en la estructura de la sociedad pese a la urbanización y el boom petrolero.

Durante el mandato de Muamar el Gadafi, el Estado Libio no sólo invirtió en la estructura tribal, la alimentó y la cuidó, sino que había basado sus políticas sobre la polarización tribal.

Por el contrario, el poder o el Majzén durante el periodo postcolonial desempeñó un papel crucial en la decadencia de la polarización tribal. De esta manera, las autoridades en Marruecos salieron de su forma antigua a pesar de conservar la misma estructura territorial, transformando el Majzén anteriormente atribuido a la tribu en una administración que pertenece a la administración central moderna, lejos de los criterios tribales. Además de poner en marcha mecanismos para legalizar el poder de los líderes tribales y someter los miembros de las agrupaciones tribales al poder del Estado Moderno. Esta opción del Estado no evita seguir con la lógica de los fieles lejos del concepto moderno y democrático del ciudadano. Los espacios rurales registran un legado de sumisión al poder del Majzén en su forma antigua que se ha convertido en un sometimiento a su forma moderna.

Son varios los factores que han contribuido a la consolidación del poder renovable del Majzén, entre los cuales se destaca la estructura rural de la población de Marruecos que se ha desarrollado progresivamente hacia una población urbana que no tiene el mismo pasado tribal en comparación con los campesinos; que por su parte anhelan conseguir la etiqueta de la ciudadanía moderna basada en los derechos y las obligaciones.

La modernización de la autoridad no es una mera reconstrucción del poder sino una reformulación del mapa de la distribución del poder y una minimización del rol de la tribu a fin de establecer un Estado que ha conservado las mismas tradiciones majzeníes con un cambio en su esencia encuadrándolas en una jerarquía administrativa que se adecua con la necesidad de instalar un Estado de instituciones.

Todo democrático no tiene más remedio que adoptar la lealtad al Estado Nacional, y abogar por la pertenencia a la patria por encima de todas las razas; los cuales no se puede, de cualquier forma, eliminarlas. Pero, observamos que aún tropiezan los pasos de la transición hacia un estado de instituciones, dados los criterios de la estructura democrática real.

La decadencia de la autoridad de la tribu y la disolución de los elementos raciales en el marco de la ciudadanía y la pertenencia unificada a la patria no significa completar el proceso de la transición a un verdadero Estado institucional que refleja las opciones de los ciudadanos mediante las urnas. Cosa que se puede observar mediante la transformación del tribalismo en partidismo; y es un tema al cual merece la pena dedicar otro artículo.

Tangermed Passagers
Estado instituciones Majzén opinión tribus
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelia: Matan y queman brutalmente a un joven sospechoso de provocar los incendios
Próximo Artículo El Primer Viceministro de Asuntos Exteriores surcoreano visita Marruecos

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.