
12-08-2021
El presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, se reunió el miércoles en Rabat con el presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset de Israel, Ram Ben Barak, de visita en Marruecos como parte de una delegación encabezada por el canciller israelí Yair Lapid.
La situación actual en la región del Medio Oriente, los múltiples desafíos asociados a ella, así como los medios para lograr la seguridad y la paz en varias partes del mundo, estuvieron en el centro de estas conversaciones, además de numerosos temas de actualidad de interés común.
Los debates también se centraron en las perspectivas de cooperación entre las dos instituciones legislativas a través de la contribución de los múltiples mecanismos de la diplomacia parlamentaria, así como en el potencial disponible para los dos países en los diversos campos.
En este contexto, El Malki subrayó los fundamentos de la diplomacia marroquí «que tiene como objetivo establecer la paz y la estabilidad como condición para el progreso de los pueblos y que tiende constantemente a conciliar puntos de vista y forjar vínculos entre las personas en lugar de generar conflictos».
También pidió un diálogo a largo plazo para aliviar las tensiones y poner fin a los conflictos y las nuevas formas de guerra fría. Además, el presidente de la Cámara de Representantes destacó el importante papel que puede desempeñar la comunidad israelí de origen marroquí “que ha conservado su identidad, sus tradiciones y su vínculo con Marruecos” en el desarrollo de la cooperación entre los dos países, señalando en este sentido, la dimensión humana “tiene un papel fundamental y se pretende que sea una de las condiciones necesarias para su continuidad”.
El Malki también señaló que la Constitución del Reino de 2011 estipula que el componente hebreo es tributario de la identidad nacional, precisando que este “vínculo común” debe convertirse en una palanca importante en la construcción del futuro.
En cuanto a las perspectivas de cooperación entre las dos instituciones, indicó que la diplomacia parlamentaria ofrece amplias oportunidades para el beneficio de esta cooperación, indicando que Marruecos ha iniciado un proyecto futurista basado en la cooperación Sur-Sur, creyendo que su fortalecimiento y su mejoramiento se encuentran entre los principales tareas de la diplomacia parlamentaria.
Por su parte, Ben Barak señaló que el diálogo sigue siendo la mejor opción para resolver controversias, especialmente en Oriente Medio.
Sobre las relaciones bilaterales, el presidente del Comité de Defensa y Relaciones Exteriores de la Knesset destacó que existen muchas áreas de cooperación entre los dos países, y pidió el establecimiento de un grupo parlamentario de amistad y el intercambio de visitas capaces de contribuir al establecimiento de la paz y la estabilidad.
Ben Barak insistió en el importante papel que puede jugar la comunidad israelí de origen marroquí en la consolidación de las relaciones bilaterales, expresando su gran orgullo por la consagración por la constitución marroquí del componente hebreo como un afluente de la identidad marroquí.
En este sentido, recordó la solicitud con la que los reyes de Marruecos rodearon a los judíos marroquíes, especialmente en etapas históricas cruciales como la Segunda Guerra Mundial, lo que convierte al Reino, según Ben Barak, en un “modelo distinguido”.