07-08-2021
Marruecos, a través del despacho Ernesto Díaz-Bastien y Abogados, SLP (EDBA), iniciará acciones judiciales en los tribunales españoles por la reiterada publicación y difusión en territorio español de actos falsos, maliciosos y difamatorios contra el Reino, y esto en relación con “un presunto espionaje ilegal a ciudadanos españoles”.
“El Reino de Marruecos nunca ha adquirido ni utilizado el programa llamado Pegasus. La información reciente publicada sobre este tema es falsa”, dijo este sábado un comunicado del bufete de abogados.
“Quienes aleguen lo contrario deberán responder en los tribunales”, observa la misma fuente.
Estas acciones en España se producen después del proceso de difamación ya iniciado por Marruecos en Francia contra Amnistía Internacional, Forbidden Stories, Le Monde, Mediapart y Radio France, y en Alemania contra la editorial de periódicos “Süddeutsche Zeitung GmbH”.
De hecho, el 22 de julio Marruecos inició un primer procedimiento de difamación contra Amnistía Internacional y Forbidden Stories, las dos organizaciones detrás de las acusaciones de Marruecos de infiltrarse en los teléfonos de varias figuras públicas nacionales y extranjeras a través del software “Pegasus”.
El 28 de julio, Marruecos presentó nuevas citaciones por difamación directa ante los tribunales franceses contra el diario Le Monde y su director Jérôme Fenoglio, el sitio de noticias Mediapart y su jefe Edwy Plenel, y Radio France.
El 2 de agosto, Marruecos, representado por su embajadora en Berlín, Zohour Alaoui, presentó en Alemania una solicitud de amparo contra la editorial de periódicos “Süddeutsche Zeitung GmbH”, por “acusaciones de falsedad en relación con un informe sobre el presunto uso del programa espía Pegasus por parte de Marruecos”.
Junto con las acciones legales en Francia, Alemania y España, Marruecos ha tomado sus propias medidas para probar la ilegalidad de las acusaciones formuladas en su contra.