Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Mohamed VI: 22 años de fructífero reinado

Mohamed VI: 22 años de fructífero reinado

5 agosto 20215 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

05-08-2021

por: Ramón Moreno Castilla – Experto en relaciones hispano-marroquíes y en Derecho Marítimo.

Así ha sido, efectivamente. Con innumerables logros, como la moderna Constitución de 2011 y una inconmensurable labor de Estado desarrollada por el “Rey de los pobres”, desde el mismo momento en que siendo el Príncipe Heredero Sidi Mohamed, ascendiera al Trono del Reino de Marruecos el 30 de julio de 1999, a la muerte de su augusto padre el malogrado Rey Hassan II. Lo que describo detalladamente en mi libro publicado en 2017: “Mohamed VI, Paladín del Panafricanismo. El regreso de Marruecos a la Unión Africana”. Editorial Canary e Book.

Ahora, y para un atento observador, que desde aquí enfrente, en Canarias, el vecino del Oeste de Marruecos, contempla y analiza todo lo que sucede en este entorno geopolítico y geoestratégico; es obligado hacer una breve reseña de este discurso Real con motivo de la Fiesta del Trono que en conmemoración de los 22 años de su proclamación como Rey de Marruecos pronunció el Monarca Mohamed VI. Una pieza oratoria de primera magnitud, que evidencia la visión de Estado del Soberano marroquí; así como su magnanimidad, puesta de manifiesta en diversos pasajes de su importante y clarividente alocución.

Dos son los aspectos, entre otros, que destacan del Discurso de S M Mohamed VI. En primer lugar, su mensaje en clave interna; y, en segundo lugar, su clara determinación en materia de política exterior. En clave interna, el Rey hizo hincapié en seguir combatiendo con denuedo la devastadora pandemia del Covid-19 (en cuya gestión Marruecos es todo un referente en África y en el mundo); y que ahora con la dichosa variante Delta sigue causando estragos en todo el mundo. El Monarca instó a la población a vacunarse en masa y a la estricta observancia de las directrices de las autoridades sanitarias del país, ejemplo de constancia y buen hacer.

No menos importante fue la decisión mostrada por Mohamed VI de implementar cuanto antes el Nuevo Modelo de Desarrollo, para cuya aplicación requirió “la participación de todas las energías y capacidades de la Nación”. El Rey expresó su deseo de que “el Pacto Nacional por el Desarrollo constituya un marco referencial, integrado por los principios y prioridades del desarrollo, así como un contrato económico y social que siente las bases para una nueva revolución del Rey con el pueblo”. En su calidad de garante de los intereses de la nación y de los ciudadanos, el Soberano subrayó que “velará por acompañar la puesta en marcha del Modelo, con todas las medidas y mecanismos necesarios”.

En aras de la más exquisita diplomacia, Mohamed VI no creyó oportuno referirse para nada a España en su Discurso Real. Lo que se interpreta como un gesto distendido de no echar más leña al fuego, dicho coloquialmente, en la grave crisis que enfrenta a los dos países. Su homólogo español, Felipe VI, igual que hicieron numerosos mandatarios mundiales, felicitó al Monarca marroquí por sus 22 años de reinado.

En materia de política exterior, el Rey Mohamed VI dejó meridianamente claro en su Discurso que “Marruecos está seriamente comprometido con la estabilidad y seguridad en la zona euro-mediterránea”; lo que ha sido muy bien visto en todas las Cancillerías europeas. Pero el Soberano dirigió su foco hacia la vecina Argelia, principal soporte del Frente Polisario y de la fantasmagórica RASD. Así, el Rey llamó a que “prevalezca la lógica de la sensatez y de los intereses supremos” del Reino y de Argelia para poder superar esta “lamentable situación en la que se malgastan energías de nuestros dos países”.

Mohamd VI reiteró su “sincera invitación a nuestros hermanos argelinos para obrar conjuntamente, y sin condiciones, a fin de edificar unas relaciones bilaterales fundadas en la confianza, el diálogo y la buena vecindad”. “Más allá de su condición de países vecinos, Marruecos y Argelia son dos gemelos que se complementan mutuamente”, enfatizó el Monarca. Téngase en cuenta que el contencioso histórico argelino-marroquí data de 1912 desde la época del Protectorado cuando Argelia era “provincia” francesa. A ello hay que añadir el decidido apoyo argelino al Polisario y su empecinamiento en mantener el conflicto artificial del Sahara; lo que llevó al cierre de la frontera entre los dos países, con todo lo que ello implica para el desarrollo y estabilidad del Magreb y, por extensión de la cuenca mediterránea y África.

El Magreb, como es sabido, lo conforman Libia, Túnez, Argelia, Marruecos y Mauritania; si bien algunos autores se refieren al ”Magreb central” o “Magreb histórico” al considerar que Túnez, Argelia y Marruecos fueron los ejes de esta región geoestratégica de África a la que posteriormente se unieron dos países “periféricos”, Libia y Mauritania. Y fue, precisamente, el 17 de febrero de 1989 cuando se firmó en Marrakech la constitución de la Unión Magrebí Árabe (UMA) por los entonces jefes de Estado de los cinco países signatarios, encabezados por el fallecido Rey Hassan II. Organismo Panafricano, que sigue inoperativo a causa de los desencuentros entre Marruecos y Argelia, debidos fundamentalmente a la cuestión del Sahara; y del propio devenir histórico de ambos países desde su independencia, en marzo de 1956 y en julio de1962 respectivamente, ya que los dos Estados siguieron caminos opuestos (Monarquía y República) llevando décadas enfrentados. Sin olvidar, que las dos naciones quieren erigirse en potencia hegemónica en la zona. Lo que no es un tema menor…

Y ya por último, hay que hacer referencia a un hecho nada anecdótico que llama poderosamente la atención de cualquier analista serio y riguroso: ¿Por qué los medios de comunicación españoles, sin excepción, tanto escritos, como audiovisuales y digitales, se refieren a Marruecos como el “Reino alauíta”, “Gobierno alauíta”, “país alauíta” etc. En lugar de decir lisa y llanamente, Reino de Marruecos, ¿Gobierno marroquí etc.? No conozco ningún medio marroquí que para referirse a España diga: “Reino borbónico”, “Gobierno borbónico” o “país borbónico” etc. etc. ¿Por qué será?

Tangermed Passagers
Fiesta del Trono Marruecos Mohammed VI opinión Reinado
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Actualización del protocolo terapéutico anti-Covid a nivel nacional
Próximo Artículo «Marruecos, ¿de la resiliencia a la emergencia?»: Estudio sobre la economía marroquí post-Covid

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.