Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Tender la mano de nuevo a Argelia: El texto completo del discurso de Mohammed VI

Tender la mano de nuevo a Argelia: El texto completo del discurso de Mohammed VI

31 julio 20219 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

31-07-2021

El Rey Mohammed VI pronunció un discurso dirigido a la nación el sábado 31 de julio con motivo del 22 aniversario del acceso al trono.

Aquí está el texto completo del discurso real:

Querida pueblo,

Con inmenso orgullo conmemoramos hoy el vigésimo segundo aniversario de la Fiesta del Trono. Y esta celebración es motivo de satisfacción en más de un sentido.

De hecho, la Fiesta del Trono simboliza el pacto sagrado de la «Beia» y da testimonio de la inquebrantable simbiosis que ha unido, desde siempre y en todas las circunstancias, a los sultanes y los reyes de Marruecos a los hijos de su pueblo.

Marruecos, un país laico, es una nación unida, moldeada por una historia común.

Obtiene su fuerza de la cohesión nacional y el apoyo unánime de sus electores en torno a sus símbolos sagrados.

También extrae su poder de sus instituciones y sus ciudadanos que, a través de sus habilidades e iniciativas, se esfuerzan por desarrollar y hacer avanzar a su país y defender su unidad y estabilidad.

Con este capital humano y civilizatorio en perpetua renovación, nuestro país ha logrado, a lo largo de su larga historia, antigua y moderna, enfrentar desafíos y superar pruebas.

Querida pueblo,

Ante todo, queremos renovar nuestro agradecimiento a todos los actores del sector de salud, públicos, privados y militares, así como a las fuerzas de seguridad y las autoridades públicas por su alto sentido de responsabilidad y su dedicación en la lucha contra la pandemia de Covid-19.

Para todos, el período es difícil. Y es también para Mí personalmente, igual a cualquier ciudadano. Para mi familia. Y tenga la seguridad de que conozco la difícil situación de los marroquíes y que la sufro como ellos, compartiendo plenamente sus sentimientos en tales circunstancias.

A pesar del impacto negativo que dejó la pandemia en los proyectos y actividades económicas y en la situación material y social de muchos ciudadanos, y con el fin de amortiguar el impacto, nos hemos esforzado por encontrar soluciones.

Así, desde el inicio de la pandemia y con el fin de amortiguar el impacto, hemos tomado la iniciativa de crear un Fondo Especial que se ha ganado el apoyo espontáneo de la ciudadanía.

Además, hemos puesto en marcha un ambicioso plan de recuperación económica, destinado a apoyar a las pequeñas y medianas empresas afectadas por la crisis, preservar el empleo y proteger el poder adquisitivo de los hogares mediante la asignación de ayudas financieras directas.

También hemos creado el Fondo de Inversión Mohammed VI, cuyo objetivo es reiniciar las actividades productivas, apoyar y financiar diversos proyectos de inversión.

Querido pueblo,

Hoy podemos estar orgullosos de varias formas: Marruecos ha asumido un gran desafío al ganar «la batalla por el acceso a las vacunas». La campaña nacional de vacunación, a la que los ciudadanos responden masivamente, avanza de manera eficiente y notable.

Convencidos de que la soberanía sanitaria es un componente esencial de la seguridad estratégica del país, hemos puesto en marcha un proyecto pionero para la fabricación de vacunas, medicamentos y equipos médicos, imprescindibles para Marruecos.

Sin embargo, recordemos que la pandemia persiste y que la crisis aún no ha terminado. Es por ello que todos debemos permanecer vigilantes, apegándonos constantemente al respeto de las instrucciones impartidas por las autoridades públicas.

Querido pueblo,

Gracias a este esfuerzo colectivo, la economía nacional está dando señales alentadoras de que está en camino de recuperar todo su potencial.

Por la gracia de Dios, el repunte se ha fortalecido con la ayuda de una buena campaña agrícola. Este verdadero maná del Señor, al ayudar a asegurar la disponibilidad de productos agrícolas a escala nacional, trajo calma y serenidad a los ciudadanos.

Este significativo avance se da en un contexto prometedor, con la presentación de los trabajos de la Comisión Especial del Modelo de Desarrollo, cuyas propuestas sí allanan el camino para una nueva etapa en el proceso de aceleración del despegue económico y consolidación del proyecto social que queremos para nuestro país.

La Comisión ha realizado una labor encomiable y ha llevado a cabo un proceso nacional en el que se han sumado las fuerzas activas del país: partidos políticos, órganos económicos, sindicales y sociales, estructuras de la sociedad civil y ciudadanos.

Al igual que la fase de diseño de este modelo, creemos que de su implementación es una responsabilidad nacional que requiere la movilización del potencial de la Nación y el involucramiento de todas sus competencias, especialmente aquellas que, en los próximos años, serán llamados a ejercer responsabilidades gubernamentales y mandatos públicos.

Nuestro deseo es que «el Pacto Nacional de Desarrollo» constituya el marco de referencia para definir los principios y prioridades del país en materia de desarrollo, y que constituya la base de un pacto económico y social, capaz de estimular una nueva revolución del Rey y el pueblo.

Como Garante de los intereses de la Nación y los ciudadanos, nos aseguraremos de apoyar la implementación operativa de este modelo, con las disposiciones y mecanismos necesarios para tal fin.

Querido pueblo,

Paralelamente a las iniciativas de desarrollo llevadas a cabo a nivel interno, y con igual determinación, Marruecos se compromete a continuar sus sinceros esfuerzos para consolidar la seguridad y la estabilidad en su entorno africano y euromediterráneo, y más particularmente en su vecindad Magrebí.

En línea con este enfoque, renovamos Nuestra sincera invitación a Nuestros hermanos en Argelia, a trabajar juntos y sin condiciones para el establecimiento de relaciones bilaterales basadas en la confianza, el diálogo y la buena vecindad.

De hecho, el estado actual de estas relaciones apenas Nos satisface porque no sirve a los intereses respectivos de Nuestros dos pueblos. Incluso es considerado inaceptable por muchos países.

Entre dos países vecinos y dos pueblos hermanos, la situación normal, es Nuestra firme convicción, es que las fronteras están y permanecen abiertas.

De hecho, su cierre choca con un derecho natural y un principio legal auténtico, consagrado en instrumentos internacionales, en particular el Tratado de Marrakech, texto fundacional de la Unión del Magreb Árabe que prevé la libre circulación de personas, servicios, bienes y servicios entre los países constituyentes del área del Magreb.

Desde 2008, he proclamado constantemente esta idea alto y claro y la he reafirmado una y otra vez y en varias ocasiones.

En este sentido, está claro que ni Su Excelencia, el actual presidente argelino, ni el ex presidente, ni yo mismo estamos en el origen de esta decisión de cierre.

Sin embargo, ante Dios, la historia y nuestros conciudadanos, somos política y moralmente responsables de la persistencia del statu quo.

Sin embargo, ninguna lógica puede explicar la situación actual, especialmente porque las razones que llevaron al cierre de las fronteras están completamente desactualizadas y ya no tienen ninguna razón de existir.

No queremos culpar a nadie ni enseñarle ninguna lección. Más bien, nos vemos a nosotros mismos como hermanos que han sido divididos por un cuerpo intruso, pero no tiene lugar entre nosotros.

Por otro lado, algunos argumentan la idea errónea de que la apertura de fronteras traerá solo una serie de males y problemas a Argelia y Marruecos. En la era de la comunicación y las nuevas tecnologías, nadie puede dar crédito a tal retórica.

De hecho, el cierre de las fronteras no rompe la profunda comunicación entre los dos pueblos. Pero más bien nutre una mente cerrada, amplificada por la influencia nociva de falsedades transmitidas por determinados medios, como aquel según el cual la pobreza es la suerte de los marroquíes cuyos medios de subsistencia se reducen al contrabando y al narcotráfico.

Todos pueden comprobar la inexactitud de estas acusaciones: la comunidad argelina que reside en nuestro país, los argelinos de Europa y los argelinos de Argelia que van a Marruecos saben lo que es y no se dejan engañar por estas falsedades.

En este sentido, tranquilizo a Nuestros hermanos de Argelia: nunca tendrán que temer la malicia de Marruecos, que de ninguna manera representa un peligro o una amenaza para ustedes. De hecho, lo que te afecta a ti nos afecta a nosotros y lo que te afecta a ti nos abruma.

Además, consideramos que la seguridad y estabilidad de Argelia, y la tranquilidad de su pueblo, están orgánicamente ligadas a la seguridad y estabilidad de Marruecos.

Como corolario, lo que afecta a Marruecos afecta tanto a Argelia; porque los dos países están inseparablemente vinculados.

Lo cierto es que tanto Marruecos como Argelia se enfrentan a problemas de inmigración, contrabando, narcotráfico y trata de personas.

Las bandas que participan en estas actividades delictivas son nuestro verdadero enemigo común. Si, juntos, nos dedicamos a luchar contra ellos, lograremos poner fin a sus acciones desarraigando su maldad de raíz.

Además, deploramos las tensiones mediáticas y diplomáticas que agitan las relaciones entre Marruecos y Argelia. Dañan la imagen de los dos países y dejan una impresión negativa, especialmente en los foros internacionales.

Además, pedimos que prevalezcan la sabiduría y los mejores intereses de nuestros dos países. Así podremos superar esta deplorable situación que está arruinando las potencialidades de nuestros dos países, con gran disgusto de nuestros dos pueblos y los lazos de afecto y hermandad que los unen.

Más de dos naciones vecinas, Marruecos y Argelia son países gemelos que se complementan.

Por eso, lo antes posible, invito a Su Excelencia el Presidente argelino a trabajar al unísono para desarrollar las relaciones fraternales forjadas por Nuestros dos pueblos durante años de lucha común.

Querido pueblo,

En esta gloriosa ocasión, rendimos homenaje a nuestras Fuerzas Armadas Reales, la Gendarmería Real, la Seguridad Nacional, las Fuerzas Auxiliares y la Protección Civil, todos componentes combinados, por su dedicación y su constante movilización, bajo Nuestro mando, con el fin de defender la unidad y soberanía nacional y preservar la seguridad y estabilidad del país.

También saludamos, con deferencia, la inmaculada memoria y los sacrificios de Nuestros Ilustres Ancestros, el más destacado entre ellos Nuestro Abuelo, el difunto Su Majestad el Rey Mohammed V y Nuestro Venerable Padre, el difunto Su Majestad el Rey Hassan II, que Dios los tenga en Su santa misericordia, así como todos los valientes mártires de la nación.

Mohammed VI cerró su discurso con un verso del Sagrado Corán: «Si Allah sabe que hay algo bueno en vuestros corazones, Él os dará lo mismo».

Tangermed Passagers
Argelia Discurso Real Fiesta del Trono Fronteras Hermandad Mohammed VI
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos negocia con Turquía la adquisición de 22 helicópteros de ataque
Próximo Artículo La prensa española «decepcionada» tras el discurso de Mohammed VI

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.