28-07-2021
Un testigo de las presuntas torturas infligidas por el Frente Polisario en los campamentos de Tinduf dijo el martes que Brahim Ghali ordenó que lo torturaran. Ante el juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, el testigo aclaró que el líder del Polisario estuvo «presente» durante las sesiones de tortura.
Según fuentes judiciales, citadas por el periódico español «La Razón», Ahmed Tarouzi, activista secuestrado y torturado por el Polisario durante once años, habría explicado al magistrado, en su declaración, que uno de los métodos era «retirarse las dientes y las muelas» de los presos. “Identificó a sus torturadores, incluido Ghali. Aunque no participó en la tortura, dio las órdenes”, precisan las mismas fuentes.
Ante Pedraz, que investiga a Brahim Ghali por tortura, detención ilegal y genocidio tras dos denuncias de la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) y el activista saharaui Fadel Breica, también debía comparecer ayer un segundo testigo. Este testigo compartió la prisión con Breica. Según la denuncia de este último, presuntamente presenció la tortura que se le infligió en 2019. Sin embargo, su declaración fue aplazada por problemas de visado.
En su denuncia, ASADEDH y varias víctimas acusan directamente a Ghali. Entre ellos se encuentran Hosein Baida Abdelaziz, ciudadano español residente en Trebujena (Cádiz), y Dahi Aguai, saharaui de origen español. Ponen sobre la mesa un informe de la ONG «France Libertés» que evoca un «catálogo muy severo de torturas practicadas por miembros del Frente Polisario a disidentes y presos». Identifican 89 víctimas, aunque la lista sigue siendo, según ellos, «desesperadamente larga».