19-07-2021
En Melilla, el Gobierno de la ciudad autónoma ha creado un Grupo de Promoción de la Lengua y Cultura Amazigh. Esta iniciativa fue puesta en marcha por el Ministerio de Cultura, liderado por Elena Fernández Treviño, y la Dirección General de Relaciones Interculturales que lidera Rafael Robles, ambos del PSOE. El grupo de 60 personas incluye siete entidades de diferentes sectores e instituciones, informa la radio «Cope».
También se ha lanzado una estrategia de formación en idioma amazigh. “Esta es una estrategia inédita en nuestra ciudad e incluye acciones como cursos Amazigh, formación de formadores y programas de reconocimiento académico. Se trata también de un Seminario permanente de lengua amazigh y de la creación del Instituto de Estudios Amazigh de Melilla”, subrayó la misma fuente.
Por otro lado, el grupo parlamentario socialista de Melilla subrayó el interés mostrado por otros partidos políticos tras los resultados obtenidos hasta el momento, que próximamente se sumarán a la iniciativa. El colectivo aseguró que se trata de un “proyecto no partidista que garantiza el interés general de los habitantes de Melilla” al promover e incentivar el uso de una lengua milenaria, que sigue siendo la lengua materna de miles de personas españoles nacidos en Melilla.
Cope recuerda que el amazigh se habla en diferentes países como Marruecos, Argelia, Libia, Túnez, Mali, Níger, Egipto, las ciudades de Melilla y Ceuta y tiene una fuerte presencia en países europeos como Francia, Países Bajos y Bélgica.